Israel retoma este sábado las conversaciones indirectas con Hamás para el alto el fuego en Gaza
Familiares reciben a los palestinos aprisionados por Israel, a 27 de febrero de 2025. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Fuentes del grupo palestino consideran que Israel difícilmente aceptará que la situación actual sea permanente y que el Ejecutivo de Netanyahu busca sobre todo un intercambio de presos.

Jerusalén-28/02/2025. El equipo negociador israelí retoma este sábado las conversaciones indirectas con Hamás sobre la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza después de haber mantenido una reunión este viernes en El Cairo sin que, de momento, haya avances.

“Las conversaciones continuarán mañana”, declaró un alto funcionario al periódico The Times Of Israel. Está previsto que la delegación israelí regrese esta noche a Tel Aviv y que reanude mañana de forma remota el diálogo sobre el alto el fuego en la Franja.

Durante la reunión de este viernes con los mediadores -Egipto, Catar y Estados Unidos- en El Cairo, el equipo negociador de Benjamín Netanyahu propuso extender la primera fase de la tregua por 42 días para recuperar a los 59 prisioneros que aún permanecen en el enclave palestino, según una fuente egipcia próxima a las conversaciones.

El informante, que pidió el anonimato por la sensibilidad de las negociaciones, dijo que “no hay un acuerdo específico al respecto, pero podría ser posible”. “No hemos cerrado la opción de continuar el alto el fuego actual”, agregó.

Añadió que Israel busca extender la primera fase con la condición de que Hamás libere a tres presos cada semana a cambio de la liberación de palestinos retenidos por Israel, si bien no especificó cuántos liberaría a cambio.

El grupo palestino, por su parte, reiteró este viernes en un comunicado su “pleno compromiso” en dar paso a la segunda fase e implementar los términos pactados en el texto que prevén la liberación del resto de encarcelados y el fin “integral” de la guerra. Además, apeló a la comunidad internacional para que presione a Israel y de su visto bueno a la segunda fase de este pacto “sin vacilaciones ni evasiones”.

“Un 50% de los gazatíes son conscientes de que este es solo un acuerdo de intercambio de prisioneros y que no va a conducir a un alto el fuego permanente”, explicaron a EFE palestinos desde Gaza que ven poco factible que Israel autorice la entrada de la segunda fase.

La primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero con el respaldo de Estados Unidos y la ayuda de mediadores egipcios y cataríes, finaliza este sábado tras 42 días en los que Hamás e Israel intercambiaron 33 rehenes por cerca de 1.800 presos palestinos.

Información adicional

Autor/a: EFE
País: Israel
Región: Medio Oriente
Fuente: Público

Leave a Reply

Your email address will not be published.