La acumulación de acontecimientos no menores propicia una crisis que procede de la Administración Distrital de Bogotá. Se trata de hechos recurrentes: desaparición, persecución y estigmatización juvenil en las distintas localidades de la urbe. Sucesos salidos a la luz pública luego de la muerte de un estudiante de la Universidad Javeriana en la Zona Rosa...
Categoría: Edición 143
Telecrisis: Colombia, soberanía
Menos soberanía más dependencia. De aprobarse la Ley de Tics que cursa en el Congreso de la República el país perderá, entre otros aspectos, el dominio sobre el espacio radioeléctrico, se legalizará el uso indiscriminado de la infraestructura con que cuenta el país, además de eliminarse los pequeños subsidios que aún favorecen a los sectores...
Bogotá, Pico y Placa: Alcalde, es hora de entendimientos
El modelo de organización urbana impuesto en todo el mundo, donde el carro es el centro de la planeación y crecimiento del perímetro de las ciudades, entró en crisis. Algunos creen que restringiendo por pocas horas el uso de los vehículos se puede remediar el caos, pero todo parece indicar que estamos en mora de...
Luces para el camino: Diálogo de soldados. Economía para la crisis y la paz*
El conflicto colombiano prosigue. Hay vientos esperanzadores, pero lo fundamental se mantiene. En medio de él, se acrecienta una crisis económica la cual, a pesar de sus aspectos negativos puede abrirnos espacios –nos obliga a que los abramos- para resolver de manera positiva las herencias negativas que cargamos desde tiempos atrás. Conflicto y crisis demandan...
Volcándonos al Chocó
Sólo un siniestro con muchos muertos pone de manifiesto muchas realidades. Ya que el difícil trajín cotidiano de muchas personas, en muchos lugares, es invisible para los gobernantes conocedores de la situación, pero la actitud pasiva y resignada de las personas les impiden buscar soluciones pero sí para que el dinero tome diferentes rumbos. Ese...
- 1
- 2