Home » Edición Impresa » Edición 92 » Página 2

Categoría: Edición 92

Entrada

Movimiento social y poder político, un debate imprescindible. Porto Alegre 2005: consulta mundial sobre sus contenidos

Entrevista con Eric Toussaint, presidente del CADTM Un FSM más interactivo y autogestionado Pregunta: No faltan las críticas al FSM como un evento cada vez más gigante, dónde la cantidad asfixia la calidad de la reflexión y la acción… ¿Cómo se anticipa la próxima edición? Respuesta: Según mi interpretación personal, luego de la última edición...

Entrada

Editorial – Encuentro Nacional Popular. Colombia hoy: Vigencia de la izquierda, un debate necesario

Como se recordará, el ENP es una iniciativa que pretende, de manera simultánea, releer nuestro pasado y precisar: · el por qué de formación social colombiana, · el estado actual de los procesos sociales y políticos alternativos, · las formas de resistir y las novísimas luchas que deberíamos propiciar, · los lenguajes e imaginarios que...

Entrada

«Bogotá sin hambre» ¿Negocio privado o gestión campesina?. Realizado Encuentro Campesino en Bogotá

Los campesinos piden la palabra Consideraciones como éstas sirvieron de base para la convocatoria del “Encuentro taller sobre el tema agroalimentario para Bogotá” el cual se realizó los días 10 y 11 de julio. La iniciativa provino del Instituto Latinoamericano de Servicios legales Alternativos, ILSA en el marco de un programa de Encuentros regionales campesinos...

Entrada

Bogotá, barrios 7 de Agosto y Chapinero. Los lenguajes de la zona moral

Son las nueve y aunque es temprano, comienza a verse la llegada de posibles clientes y transeúntes que por curiosidad o necesidad cruzan la zona. La lluvia calma el ritmo en los andenes pero dentro de los recintos el calor pulsional está a flor de piel. La zona moral del 7 de agosto está demarcada...

Entrada

Por la reconstrucción del movimiento social. «desde abajo», 13 años: esta edición 92

Al ritmo de ese desenvolvimiento y de los cambios que en el mundo iba teniendo la información, fuimos comprendiendo la necesidad de una proyecto de comunicación independiente y autogestionario. Hoy, a mediados del 2004, revisando el esfuerzo realizado en cerca de cien ediciones impresas, detallamos los logros en las primeras entregas: * el seguimiento del...

Entrada

El TLC ¿Cuáles beneficios?. A manera de constancia

Sobre el TLC se han dicho muchas cosas, la mayoría desde posiciones comprometidas. Creo que, bajo circunstancias que precisaré al final de esta nota, el TLC puede tener un efecto neto positivo, pero me repelen las exageraciones sobre sus beneficios y las descalificaciones a quienquiera que señale sus costos. Y no puedo menos que notar...

Entrada

Salud, Hospital San Juan de Dios. Alentadores signos de vida

Se volvió a calentar el tema de la Fundación San Juan de Dios de Bogotá –la cual agrupa al HSJD y al Instituto Materno Infantil (IMI)–, producto del pronunciamiento que hizo el actual Secretario Distrital de Salud en el Concejo de la ciudad, al plantear que no existe voluntad política del gobierno nacional de darle...

Entrada

De víctimas y victimarios. FMI acepta nueva carta de intención de Colombia

El apretón y el ajuste continúan en Colombia. Como si se tratara de un cuento de terror el victimario parece irse pero reaparece una y otra vez, y siempre encuentra a los afectados llenos de pánico, desprotegidos e incluso a algunos de ellos dispuestos a amarlo. Como en un buen relato de terror, el victimario...

Entrada

La Seguridad Social. El real panorama del ISS

La Seguridad Social La Seguridad Social El real panorama del ISS Según el documento CONPES N°.3919 el gobierno nacional acepta la imposición del BM-BID-FMI por acabar el ISS acusando de responsables a los trabajadores y castigando a los usuarios. El objetivo de acabar la principal herencia social del país, pasa por destruir los derechos de...