La noción de «sociedad de la información», la caída del Muro de Berlín y el auge de internet están relacionadas con la emergencia de una «nueva doctrina estratégica» de la comunicación. A partir de ese momento, «la hegemonía de la hiperpotencia se da a través del ‘softpower’, el poder blando: pensar que se puede atraer...
Categoría: Edición 92
Crisis, situaciones y ¿nuevas tendencias militares?. Ecuador, México, Colombia, Uruguay, Venezuela y Perú
ECUADOR Brigada de Paracaidistas no le camina a la operación Patriotas Fase III sobre el río Putumayo. A pesar de los acuerdos del presidente Lucio Gutiérrez con el general James Hill -jefe del Comando Sur de los Estados Unidos- y con el presidente Uribe de Colombia, la Brigada Especial de Paracaidistas no cumplió la orden...
El Presidente Uribe Vélez, al detector de mentiras
‘A pesar de que su palabra es infalible’ y su presencia se multiplica sin cesar como muestra de que todo lo puede, ahora tiene que recurrir a la infalibilidad de la máquina. Detector de mentiras porque no puede permitir que el escepticismo sobre su gestión y sus promesas crezca por un país que continúa descuadernado,...
La historia de las miradas. Tomado del libro Relatos del Viejo Antonio
No es que no tuvieran ojos los hombres y mujeres que se caminaban estas tierras. Tenían de por sí, pero no miraban. Los dioses más grandes, los que nacieron el mundo, los más primeros, de por sí habían nacido muchas cosas sin dejar mero clarito para qué o por qué o sea la razón o...
Paro de revisteros contra Distribuidoras Unidas. Creada la Federación Nacional de Vendedores de Revistas
El propiciador de la reunión fue la pretensión de Distribuidoras Unidas de reducir hasta el 10% el porcentaje que reconoce a estos trabajadores por venta de cada una de las revistas. Pero además, darle cuerpo a una forma organizativa que propenda por la defensa de los intereses de quienes venden y distribuyen los productos editoriales...
En busca de la libertad perdida. Grupo Pasajeros
No es ahora atenazados por barrotes nuestro peor momento. En Colombia hace mucho tiempo es el peor momento: La codicia y la insensatez funcionan como única lógica de poder extendiendo como epidemia la angustia y la incertidumbre. Todo lo bello ha sido trastocado en mercancía y el derecho natural a los bienes que nos ofrenda...
Primer Festival audiovisual «El Espejo». Entrevista
«da.» –¿Qué es El Espejo? F.M. –El Espejo es un lugar donde se pueden ver las imágenes propias; donde se puede ver todo lo que aquí se está haciendo en materia de audiovisuales. También internacionalmente, porque las fronteras no existen. «da.» –¿Cómo nace El Espejo? F.M. –Hace siete años, yo tenía un corto chévere. Lo...
Caravana para vivir. Derechos humanos
Convocada por 92 organizaciones sociales, sindicales y defensoras de los derechos humanos, y aceptada por delegaciones de 11 países de Europa y América, entre el 22 y el 25 de junio de 2004 se llevó a cabo la Caravana internacional por la vida de los trabajadores y trabajadoras de Colombia. Las delegaciones se distribuyeron, durante...
El maestro actor educativo. Un nuevo tipo de conducción política
Un nuevo tipo de conducción política Eso es precisamente lo que Isabel Rauber plantea. “En procesos de resistencia, lucha y búsqueda de transformación de las sociedades Latinoamericanas, los actores sociopolíticos emergentes han logrado una notable acumulación de fuerzas, de conciencia, de experiencia, de poder, de definiciones estratégicas acerca del sentido de sus luchas, y han...
Con hip hop y rap tiene sonido la resistencia. El Brasil de la favela
Antes los capos eran del barrio y estaban más relacionados con la comunidad, pero hoy este negocio se internacionalizó y está dirigido desde fuera. Los capos locales son como gerentes que mantienen una acción intimidatoria permanente sobre la gente. Estos capos organizan los bailes funky, grandes fiestas con música electrónica, en las cuales se dice...
- 1
- 2