Los usuarios del servicio de energía eléctrica, están aterrados por el altísimo costo del servicio, su baja calidad, las empresas presionando mas y mas a los usuarios para el pago del servicio, estos protestando aunque de manera desorganizada por la arremetida de las empresas o hacen interminables colas para reclamos que casi nunca les sale...
Categoría: Edición 99
El Valle empieza a salir del hueco. Rendición de cuentas
En coherencia con sus propósitos de consolidar una democracia participativa y de involucrar a los ciudadanos como jueces y parte de los procesos de desarrollo del Valle del Cauca, Angelino Garzón rindió cuentas de su primer año de gobierno el pasado 25 de enero. Doce meses atrás era mucha la expectativa generada tras convertirse en...
Lección de democracia y organización para Colombia. Cauca: Consulta indígena y popular rechaza al Tlc
La consulta convocada por los cabildos indígenas sobre el TLC para el 6 de marzo anterior, como constituyente primario de los municipios de Jambaló, Toribío, Silvia, Caldono, Inzá y Páez, contó con el apoyo de su comunidad y de sus alcaldes, cinco de ellos indígenas. De un potencial electoral de 68.448 participaron efectivamente en la...
CINCO FALACIAS. EN EL PROCESO CON LOS PARAMILITARES
Dichos diálogos son presentados como una NEGOCIACIÓN POLÍTICA, pero no lo es. Toda negociación política exige como requisito básico la existencia de dos posiciones antagónicas o al menos diferenciables. Si se trata de grupos, organizaciones o franjas de población que reclaman una negociación con un gobierno o con un Estado, se presupone que entre esos...
Porque decir no a las patentes sobre plantas y animales
En el ecosistema mundial los recursos genéticos y diversidad biológica no están distribuidos homogéneamente. Si se mira por ejemplo la distribución natural de recursos fitogenéticos en el continente americano (Cuadro 1) era difícil predecir que por sus condiciones naturales un país como Estados Unidos, alcanzaría posiciones de control y dominio en el mercado mundial agrícola....
Juventud y globalización. En América Latina
La inserción de América Latina en el proceso de globalización es inevitable, independientemente de que esta sea buena o mala. Inevitable como lo fueron la Conquista, el saqueo o la esclavitud. Pareciera que existe en nuestro continente un aire de predestinación a la tragedia de la dependencia. Cabe, entonces, preguntarse: ¿alcanzaremos a ser libres e...
¿Para cuándo el “gustico”?. Editorial
Como se sabe, religión, política y poder han estado unidos por siglos. Han caminado de la mano por que al final ambas ?política y religión- tienen iguales propósitos: conservar sus privilegios. No es raro por tanto, que el Presidente de Colombia, aproveche su presencia en una iglesia para opinar sobre sexo. Con su estilo supuestamente...
Liberación o dependencia. Innovación tecnológica:
¿Qué hacíamos debatiendo de temas tecnológicos en medio de la gran reunión mediática de movimientos sociales globales? Pues planteando uno de los problemas esenciales de la humanidad hoy en día: cómo evitar que la extraordinaria revolución en las tecnologías de información y comunicación sea monopolizada y esterilizada por una visión arcaica del derecho de propiedad...
Resultados encuesta del mes. (A qué se debió la laberintitis presidencial)
Consultado un especialista en enfermedades del orgullo y sus derivaciones patológicas, confirmó la opinión recogida por la encuesta: la enfermedad más evidente del presidente es la del orgullo; su temperamento puede encerrarlo en una profunda depresión o hacerlo explotar en un mar de ira. Sus recomendaciones son para todos: bríndele acciones constante de oposición para...
Transmilenio: ¿al servicio de quién? . Bogotá, transporte
Infinidad de rutas de buses que compartían las mismas calles o las principales rutas, sin poder ocultar que un contubernio raro existía entre esas grandes empresas de transporte y las autoridades que las regulaban. Desde hace cuatro años esta situación está cambiando. Sin concertación con pequeños y medianos transportadores, y mucho menos con los usuarios,...
- 1
- 2