Home » Edición Impresa » Edición 99

Categoría: Edición 99

Entrada

Transmilenio: ¿al servicio de quién? . Bogotá, transporte

Infinidad de rutas de buses que compartían las mismas calles o las principales rutas, sin poder ocultar que un contubernio raro existía entre esas grandes empresas de transporte y las autoridades que las regulaban. Desde hace cuatro años esta situación está cambiando. Sin concertación con pequeños y medianos transportadores, y mucho menos con los usuarios,...

Entrada
Jorge Eliécer Gaitán:. ¡A la carga!

Jorge Eliécer Gaitán:. ¡A la carga!

Era un hombre bajito, fuerte, moreno. ?El negro Gaitán?, lo llamaban despectivamente los señores de la oligarquía, palabra que el pueblo desconocía, pero que, comprendiéndola, hizo suya a partir de entonces. La lanzó en sus conferencias de los viernes en el teatro Municipal. Aprovechó la simpatía que producían los actos culturales de ese día y...

Entrada
Los Embera Katios desde su DAYI EBERA DRADE DUANAITA

Los Embera Katios desde su DAYI EBERA DRADE DUANAITA

Permanecen allí desde que la policía, obedeciendo ordenes directas del presidente Uribe y su Ministro Sabas Pretelt, los desalojaron por la fuerza, en la madrugada del 23 de Diciembre, de los jardines del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Su desplazamiento hacia la gran ciudad obedece a un proceso de lucha y resistencia de...

Entrada
Reflexiones sobre la crisis del movimiento social
. Entrevista a un dirigente social encarcelado

Reflexiones sobre la crisis del movimiento social . Entrevista a un dirigente social encarcelado

La experiencia política y organizativa de Arauca es reconocida como una de las más avanzadas y profundas del país. Durante varias décadas las organizaciones campesinas, sindicales, juveniles, comunales y derechos humanos han mantenido una construcción constante de su propio proyecto social y político. Sin embargo desde el año 2000 la región sufre la más dura...

Entrada
Sistema mundo capitalista. Fábrica de riqueza y miseria. Comentario al libro de Libardo Sarmiento Anzola

Sistema mundo capitalista. Fábrica de riqueza y miseria. Comentario al libro de Libardo Sarmiento Anzola

Antes de entrar en materia quiero señalar que la biografía de Libardo es la de un intelectual comprometido con lo que investiga y escribe. Lo conocí años atrás como técnico brillante en el Dane y en Colciencias. He seguido su trayectoria como intelectual independiente, con una serie de publicaciones sobre pobreza y distribución del ingreso,...

Entrada
Alta abstención en el referéndum deslegitíma a la Constitución Europea. Tribuna de Opinión

Alta abstención en el referéndum deslegitíma a la Constitución Europea. Tribuna de Opinión

No se puede, sin embargo, mal interpretar o capitalizar los resultados del 20-F como se está haciendo. Es importante subrayar que el NO y la abstención refleja todo un mundo socio-político. La mayoría de la abstención no es una abstención activa (antisistema y política) sino una abstención pasiva y apolítica (la indiferencia también es peligrosa...

Entrada
Paro general y protestas por ley petrolera. Bolivia

Paro general y protestas por ley petrolera. Bolivia

Como se recordará, el Presidente fue reemplazado por su segundo, Carlos Mesa, quien se comprometió a tramitar, entre otras exigencias, la reforma a la ley petrolera y una constituyente. Su intención de mantener intacta la ley petrolera ha lanzado a las calles, de nuevo, a miles de bolivianos. La ola social ha ido en ascenso....

Entrada

Quiebran los hogares. Tarifas de energía eléctrica

Los usuarios del servicio de energía eléctrica, están aterrados por el altísimo costo del servicio, su baja calidad, las empresas presionando mas y mas a los usuarios para el pago del servicio, estos protestando aunque de manera desorganizada por la arremetida de las empresas o hacen interminables colas para reclamos que casi nunca les sale...

Entrada

El Valle empieza a salir del hueco. Rendición de cuentas

En coherencia con sus propósitos de consolidar una democracia participativa y de involucrar a los ciudadanos como jueces y parte de los procesos de desarrollo del Valle del Cauca, Angelino Garzón rindió cuentas de su primer año de gobierno el pasado 25 de enero. Doce meses atrás era mucha la expectativa generada tras convertirse en...

Entrada

Lección de democracia y organización para Colombia. Cauca: Consulta indígena y popular rechaza al Tlc

La consulta convocada por los cabildos indígenas sobre el TLC para el 6 de marzo anterior, como constituyente primario de los municipios de Jambaló, Toribío, Silvia, Caldono, Inzá y Páez, contó con el apoyo de su comunidad y de sus alcaldes, cinco de ellos indígenas. De un potencial electoral de 68.448 participaron efectivamente en la...

  • 1
  • 2