Home » Edición Impresa » Edición Le Monde diplomatique Nº190

Categoría: Edición Le Monde diplomatique Nº190

Entrada
¡Libre comercio o ecología!

¡Libre comercio o ecología!

Al obtener el 10 por ciento de los escaños en las elecciones al Parlamento Europeo, los ecologistas han despertado un antiguo debate sobre el posicionamiento político de su movimiento. ¿Estilo más bien de izquierda, como sugiere la mayoría de las alianzas concluidas hasta ahora, o más bien liberal, como lo indican tanto la adhesión a...

Entrada
Bases económicas para una Segunda República

Bases económicas para una Segunda República

Hace 200 años, el 7 de agosto de 1819, el país proclamó la independencia y dio origen a lo que hoy conocemos como República de Colombia. Este artículo describe la historia del desarrollo nacional, diagnostica la situación económica actual y sugiere las bases productivas e institucionales de una necesaria revolución social.   Memoria y razones...

Entrada
El Bicentenario en tres tiempos: Ayer, hoy, mañana

El Bicentenario en tres tiempos: Ayer, hoy, mañana

Ayer Los movimientos anticoloniales que estallaron en 1781 en El Socorro y en 1810 en Santafé de Bogotá, no brotaron espontáneos, aunque la historiografía tradicional, y por ende la oficial, les han dado esa apariencia de espontaneidad. Fueron producto de años de preparación y de acumulación de motivos hacia una meta común: la Independencia. No...

Entrada
A propósito del Bicentenario: Nuevas culturas para la fundación de una Segunda República

A propósito del Bicentenario: Nuevas culturas para la fundación de una Segunda República

A las peculiaridades más notorias del espíritu humano pertenece… junto a tanto egoísmo en lo particular, una falta de envidia general de todo presente respecto de su futuro”.R.H. Lotze, citado por Walter Benjamin en la segunda de las “tesis sobre el concepto de Historia” Las breves y profundísimas diecinueve tesis sobre la Historia de Benjamin son...

Entrada
Un presente con futuro  si luchamos por él

Un presente con futuro si luchamos por él

“Aquí viene el árbol, el árbolde la tormenta, el árbol del pueblo.De la tierra suben sus héroescomo las hojas por la savia,y el viento estrella los follajesde muchedumbre rumorosa,hasta que cae la semilladel pan otra vez a la tierra (1). Hace ya dos siglos, en medio de condiciones adversas, algunos de quienes acometieron el reto...