Home » Edición Impresa » Edición Nº254

Categoría: Edición Nº254

Entrada
Colombia Informa

Hidroituango, el trasfondo del fracaso

La imagen es dantesca: piedra sobre piedra, hasta donde la vista alcanza a capturar el entorno, y sobre las piedras, centenas de peces muertos; al fondo, el horizonte de algo que en otra época fue un bosque, y algunos pocos pobladores del lugar que con sus miradas lúgubres en su interior seguramente lloran la desolación...

Entrada
De cómo se fabrica un personaje

De cómo se fabrica un personaje

La cita fue acordada en un discreto café de los que conservan sus puertas semiabiertas en Altamira. Concurrió a la invitación sin sospechar que allí cambiaría su vida.   Llegó puntual y no vio caras extrañas: Esteban Prudencio, viejo amigo de Acción Democrática y continuo visitante de la Asamblea Nacional, y, junto a él, Reinaldo...

Entrada
Un abismo para salir de la angustia

Un abismo para salir de la angustia

La crisis económica que ahoga la vida de miles de personas en Colombia tiene finales funestos, como el de Paola Moreno y su hijo Nicolás Ceballos Moreno, de reciente ocurrencia en el puente “La Variante”, ubicado entre Ibagué y Cajamarca.    Un abismo para salir de la intranquilidad. El pasado 6 de febrero el puente...

Entrada
Paro cívico de Buenaventura, vista panorámica

Paro cívico de Buenaventura, vista panorámica

A 20 meses del histórico paro cívico, el incumplimiento del gobierno de Iván Duque  genera dudas e inconformidad al punto de que ya hay rumores de un nuevo paro   Muchos fueron los expertos, periodistas y analistas que se atrevieron a afirmar, en el momento más álgido del paro cívico de Buenaventura, que esta gesta...

Entrada
Una violencia reiterada,  metódica y no aleatoria

Una violencia reiterada, metódica y no aleatoria

Los asesinatos de quienes asumen el reclamo público de los derechos de sus comunidades prosigue en Colombia; más de trescientos caídos bajo las balas criminales fueron necesarios para que la Fiscalia reconociera algún grado de sistematicidad en los mismos. El informe acá comentado refiere patrones comunes en todos ellos, y teme que la violencia no...

Entrada
La experiencia del Yo en la primera infancia

La experiencia del Yo en la primera infancia

En este artículo se reconoce la importancia de la idea de ciclo y estadio en la psicología genética y en la exploración de la experiencia del Yo. La elaboración de esa idea por la comunidad magisterial es un proceso en desarrollo no exento de dificultades derivadas de las políticas públicas para la educación. Se presentan...

Entrada
El fiscal del diablo

El fiscal del diablo

Néstor Humberto lleva en la vida pública nacional desde finales de los años 80, en activa relación entre el sector privado bancario y la política partidista. Su relación entre el capital y el poder lo ha convertido en un alfil para tapar los torcidos. Hoy, con el escándalo de Odebrecht, su autoridad está cuestionada. Cada...

Entrada
El Bloque Tolima disparó  al corazón y a la mente

El Bloque Tolima disparó al corazón y a la mente

El amor es el antídoto del miedo.  Pero el sujeto debe autoafirmarse primero. Emilio Mira y López   El instrumento paramilitar del Estado colombiano ha tenido diferentes efectos en su aplicabilidad. Es decir, en todos los ámbitos humanos como estrategia contra-insurgente y anti-popular que abre paso en los territorios a la invasión del capital privado-multinacional....

Entrada
Monólogo del río Cauca Nº 2  en La(mento) mayor

Monólogo del río Cauca Nº 2 en La(mento) mayor

Yo no diré qué mano me lo arranca, ni de qué piedra de mi pecho nace:  Yo no diré que él sea más hermoso… ¡Pero es mi río, mi país, mi sangre! Dulce María Loynaz Yo río de tus cóleras inútiles, oh Río, oh tú Bredunco, oh Cauca de fragoroso peregrinar por chorreras y vocales...

Entrada
Roma: una gramática cinematográfica  de la identidad latinoamericana

Roma: una gramática cinematográfica de la identidad latinoamericana

Alfonso Cuarón ha logrado, con su película Roma, una aproximación precisa y, a la vez, poética, a la forma de vida de una nación latinoamericana de la segunda mitad del siglo veinte. Se trata de Roma, una colonia –lo que en Bogotá se denomina localidad o en Medellín comuna– enquistada en la pantagruélica mole de...