Home » Edición Impresa » Edición Nº102

Categoría: Edición Nº102

Entrada
Hijos que paren Madres. Crónicas desde el Sur

Hijos que paren Madres. Crónicas desde el Sur

Aunque muchos lo han visto con claridad, otros apenas comenzamos a vislumbrarlo. El 11 de septiembre de 1973, instigado por Estados Unidos, se ejecutó un golpe de Estado en Chile que echó a andar una máquina de tortura y exterminio para aniquilar toda expresión de organización popular y pensamiento democrático, poniendo fin a la primera...

Entrada

Teatrova: 25 años entre multas y demandas

Es preocupante la acometida que vive el centro de la ciudad de Bogotá, tal como lo denuncia la Asamblea de Afectados. La especulación inmobiliaria quiere acabar con el sector histórico y cultural del Distrito Capital y entre los afectados se cuenta el teatro colombiano. Por su parte, la Alcaldía Local de Santafé pretende acabar con...

Entrada

Él que no quiere caldo le dan dos tazas

Sustentado por Fedegan y la Universidad de San Martín se plantea la necesidad de modernizar la ganadería en el país, concentrando en máximo diez años 40 millones de cabezas de ganado en 20 millones de hectáreas Es decir dos cabezas de ganado pastando por hectárea de tierra. De acuerdo a Fedegan el país cuenta en...

Entrada

Jugando y formando comunidad. Escuela deportiva de Sinaltrainal

En más de una noche rememora su historia, hace su recorrido por los casi 20 años que está por cumplir. Recuerda como desde bebé su padre lo cargaba para todo lado. Desde las asambleas de trabajadores afiliados a Sinaltrainal2 – Bugalagrande, hasta el campo de fútbol a donde iba a practicar. Las primeras se le...

Entrada

¿CUT de masas?. Hacia el Congreso de noviembre, apuntes para la discusión

Para nadie es un secreto ni una novedad el recorte sistemático de derechos y garantías que afecta a trabajadores y obreros. Las sucesivas reformas implementadas en el campo laboral desde 1990 han cumplido su objeto: inestabilidad, jornadas de trabajo más largas y no reconocidas, alzas salariales congeladas, estigmatización e inclusive criminalización del derecho de asociación...

Entrada

II Congreso Liberal

Esa corriente política siempre ha estado dividida. Nadie se debe extrañar de esa realidad: son las dos fuerzas que se ven enfrentadas en toda sociedad. Es la inexorable ley de los contrarios, que tiene aplicación de manera constante en todos los actos del ser humano, y que en política se acentúa por factores biológicos, psíquicos,...

Entrada

Un engaño. Garantías electorales para la oposición

Empiezo por señalar que los miembros de Alternativa Democrática respaldamos la constancia que dejó nuestro candidato a la Presidencia de la República, el doctor Carlos Gaviria Díaz, en la Comisión Primera del Senado cuando se aprobó este proyecto en esa célula legislativa. Es una posición de principios en contra de la reelección presidencial, como él...

Entrada

Esperanzas. NO a la Constitución europea

Porque este “no” tiene una significación central: es un freno a la pretensión ultraliberal de imponer en todo el mundo, en menoscabo de los ciudadanos, un modelo económico único, el definido por el dogma de la globalización. Este modelo ya había suscitado resistencias diversas desde mediados de la década de 1990. Por ejemplo, en ocasión...

Entrada

Viejos y antiguos aliados se cobran favores. Bogotá, Ciudad Bolívar

Más de veinte años de lucha El barrio Jerusalén empezó a formarse a principios de los años 80s, en un proceso alimentado por el Estado central, la alcaldía de la ciudad y Banco Mundial, como una estrategia para atraer hacia esa parte de la ciudad las miles de familias que se estaban regando (tugurizando) por...

Entrada
Cocción del sonido (I)

Cocción del sonido (I)

De los asaderos a la música llanera en Bogotá. Cocción del sonido (I)De los asaderos a la música llanera en Bogotá ¡¡¡Siga, siga, siga!!! Bienvenido a su asadero-estadero-rumbeadero-tomadero “La Gran Toccata Llanera”. Carne a la llanera, chigüiro Para darse cita en los asaderos llaneros, indudablemente se conjugan relaciones de espacio-tiempo, coyunturas lineales de la inmediatez,...