Categoría: Edición Nº115

Entrada

Tumaco y las fumigaciones. Entre un presente y el olvido:

    El territorio Pacífico nariñense  es memoria recogida en su naturaleza, tradición y cultura de las comunidades indígenas, de los grupos afro colombianos y campesinos. Se entiende  por  éste las tierras bajas y el piedemonte de la cordillera Occidental, conformada por los municipios de Tumaco, Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, El Charco,...

Entrada

La punta del Iceberg de la privatización de Ecopetrol. Las consecuencias políticas de un olvido histórico

Queremos que muchos colombianos compren a Ecopetrol”1. Con estas irónicas declaraciones el presidente de Ecopetrol, Isaac Yanovich, justificó el 28 de julio el anuncio del gobierno nacional de privatizar el 20 por ciento de la mayor empresa del país.   La verdad es otra. Con esta medida los gobernantes del país prosiguen en la concreción...

Entrada

¿Tienen alternativa los medios alternativos?

De las experiencias existentes en este campo en Colombia, la mayoría no trasciende su localidad, con el agravante de considerar que comunicar es un asunto que lo resuelve el medio en si mismo, convencidos por demás –y de ñapa– que los grandes medios son en muchos aspectos el punto de referencia. Panorama que denota, a...

Entrada

¿Agoniza el bipartidismo?. Liberales y conservadores

Las dos corrientes políticas, para bien o para mal han hecho la historia de Colombia durante dos siglos, venían de Europa y habían tenido presencia en la esquina septentrional del Continente Suramericano, es la apreciación de José María Samper, quien en 1873, así se pronunciaba en su obra Los partidos en Colombia: “Es incuestionable que...

Entrada

Participar es ganar, pero sobre todo vender. Explotación infantil mediática

  Uno de los programas de televisión más vistos en el país es un producto de los reality shows, espacios televisivos bastantes cuestionables pero con altos niveles de audiencia. Se trata de franjas de entretenimiento que implican una nueva forma de concebir al televidente.1  Este desarrollo de las industrias culturales televisivas modifican los modos de...

Entrada

¿De espaldas al país?. V Congreso de la CUT

El resultado final de esta situación todos la conocemos: la reducción, casi hasta la desaparición de los sindicatos, su práctica inexistencia en las empresas privadas, y su concentración en empresas del Estado, a tal punto que un solo sindicato (el de los docentes) reúne casi la mitad de los trabajadores sindicalizados del país.   Para...

Entrada

Trampas y trampotas. Epílogos de la negociación del Tlc

Un primer ejemplo, que contradice la cháchara oficial del ministerio de Agricultura acerca de su preocupación por el campo, es el de los contingentes de bienes agropecuarios. Se refiere a las cantidades limitadas de los productos denominados como “especiales” que pueden ingresar a Colombia sin pagar aranceles desde el primer año de vigencia del TLC....

Entrada

En juego largo…. El TLC con Estados Unidos

Hace unos días, el Presidente Uribe, con inocultable gesto de consternación, expresaba, ante los gremios del sector agropecuario, que no podía entender por qué el gobierno de los Estados Unidos no había depositado en el Congreso el texto del Tratado. Y no era para menos. Este paso es fundamental para que comiencen a correr los...

Entrada

Cartas que flotan en el aire. Posesión del Presidente Uribe Vélez

  Muchos rumores sobre la historia prohibida que destapa doña Virginia. Los años 80 darán para rato. ¿El ajedrecista Gilberto Rodríguez mueve sus fichas? Y la Macarena se fumiga, no más erradicación con quiebra patas enterradas.   Otra vez el narcotráfico impone su  protagonismo. ¿El negocio es el que requiere y mantiene la guerrita sucia?...

Entrada

El drama en el espejo. Desplazados Bosa

        Hoy, más de tres millones de campesinos, indígenas, afrodescendientes y habitantes de ciudades se ven obligados a dejar sus tierras y sus viviendas, y el drama cubre los últimos años. Muchos de estos compatriotas deambulan por calles de grandes y medianas ciudades en busca de oportunidades para reconstruir sus proyectos de...