Colombia atraviesa un grave desequilibrio económico. Las cifras de inflación, desempleo y tasas de interés se encuentran sobre los dos dígitos; a la vez, la dinámica económica se encuentra en terreno negativo. Cuando la recesión llega acompañada de alta inflación, desempleo y dinero caro, el proceso recibe el nombre de estanflación. Restablecer el equilibrio es un proceso turbulento que por lo menos se extenderá hasta el año 2025.
Categoría: Rotador inicio
El crudo, el sultán y la disputa corporativa ante el clima global
Ante la crisis climática global se requieren planes para rápidamente despetrolizar y descarbonizar las economías nacionales. Esa es la tarea del presidente de la COP 28, el sultán Ahmed Al Jaber, quien defiende la persistencia del uso y abuso con los combustibles fósiles
La “última de Waters” en Colombia, show brutal
El último show de Roger Waters en Colombia acaeció en la brutalidad de la invasión de Israel a Gaza, la creciente violencia regional y deseos de cambios en nuestro país; su música pervivirá a los tiempos de la barbarie.

Israel profundiza su ofensiva en el sur de Gaza
El Ejército de Israel profundizó este viernes su ofensiva para controlar Jan Yunis, ciudad del sur de la Franja de Gaza a la que consideran el principal bastión de Hamas en el territorio palestino, donde siguen muriendo a diario centenares de personas.
Cada año fluyen 100 mil mdd del narco al sistema financiero de EU
La secretaria del Tesoro del vecino país advirtió que están en riesgo la seguridad nacional y económica de ambas naciones
“Si tan sólo pudieran oler el tufo, ver las heridas agusanadas y oír los gritos…”
De 16 mil palestinos muertos, 70% eran mujeres y niños // Los pacientes están mal nutridos y no sanarán // Doctores apenas duermen y comen
En Argentina, la distopía anarcocapitalista
Argentina giró a la derecha. Lo sucedido el 19 de octubre reconfirmó lo temido por muchos: con el apoyo de más de 14’476.000 personas –55,69 por ciento de los votos escrutados–, Javier Milei será quien suceda al progresista Alberto Fernández en la presidencia de su país. La diferencia fue arrolladora, ya que Sergio Massa, candidato oficial y actual ministro de Economía, solo alcanzó 11’516.142 votos, esto es, 44,31 por ciento de la favorabilidad ciudadana.
La colisión entre un mundo que no quiere morir y uno que aún no puede nacer
Hace cincuenta años un nuevo mundo empezó a pre-dibujarse de mano de la microelectrónica. La agudización de la centralización y concentración del capital, la relegación política de los trabajadores, la desindustrialización de los países sometidos y el enseñoramiento de la diplomacia de las cañoneras, velada en los medios y los análisis, son parte de las constantes de ese nuevo paisaje que, no obstante, no ha podido apagar los destellos de lo podría llegar a ser una vida más amable.
El año de Boluarte en el Perú: muertes, corrupción e indulto
El 7 de diciembre de 2023 se cumple un año del nombramiento de Dina Boluarte como presidenta del Perú, un Gobierno que lleva a sus espaldas más de 60 personas muertas, 1.300 heridas y 600 detenidas.
Por qué el capitalismo mantiene el hambre en el mundo
existen relaciones invisibilizadas por casi todos los estudios y por las principales instituciones internacionales, como la FAO, entre la justicia agraria, los tipos de agricultura y ganadería y la agroecología, que puestos juntos explican el hambre en el mund