La geopolítica actual y sus impactos en biodiversidad

El estado de la biodiversidad en América Latina no sólo es local, reflejando lo que ocurre en cada selva, páramo o playa, sino que con más frecuencia está condicionado por la geopolítica global. Esa dimensión internacional no debe pasar desapercibida.

Es así que los cambios en los mercados globales pueden incidir en la biodiversidad regional. Por ejemplo, el pasado 17 de julio el precio del oro llegaba a un nuevo récord de 2.474 dólares por onza, un pico en un largo periodo de incremento de precios. Ese mineral es refugio de capitales financieros en momentos de crisis o incertidumbre, como actualmente sucede con las tensiones entre China y EE.UU., la guerra Rusia-Ucrania o en Palestina. La apetencia por el oro no puede ser atendida en su totalidad por la gran minería formal y empresarial, y es entonces donde entra en escena la minería artesanal o de pequeña escala. Ese tipo de minería se multiplica para satisfacer esa demanda, lo que a su vez tiene grandes impactos sociales y ambientales (1). Al mismo tiempo, está articulada a economías ilícitas, que también afectan severamente los derechos y el ambiente (2). 

Leer más…

Información adicional

Autor/a: Oscar Campanini
País:
Región:
Fuente: Le Monde diplomatique, edición Colombia, octubre 2024

Leave a Reply

Your email address will not be published.