Home » Luces y sombras sobre una paz incierta

Luces y sombras sobre una paz incierta

Cada día el diálogo entre Gobierno e insurgencia despierta más expectativas. No es para menos. Más de 50 años de conflicto, unas veces más agudo, otras más soterrado, agotan a cualquier sociedad, además de propiciar desesperanza.

La esperanza resurge de tanto en tanto, como el Ave Fénix. Pero si ese optimismo no se desprende de factores reales, en caso de no concretarse, puede traducirse en efectos devastadores sobre la misma. Así ocurrió a principios de la primera década del 2000, cuando un Uribe fue electo presidente sobre el caballo de la guerra, derivación de un proceso de paz que no llegó a parte alguna.

Los propiciadores de uno u otro estado mental, en buena medida, son los creadores de opinión, y éstos, en la actualidad, se han dedicado a inflar un proceso que apenas comienza, sin tomarse la molestia de sopesar el contexto en el cual éste arranca (ver mapas), así como las circunstancias históricas que los han propiciado y, por tanto, los factores necesarios por superar para erradicar de una vez y por siempre la guerra.

Esa es tarea fundamental por encarar. Otra es la de valorar diversos escenarios, presentes en toda negociación. El proceso de paz puede prosperar, y ello generaría unos frutos, pero también puede fracasar, lo cual produciría otros efectos. Uno y otro resultado dependen de diversos factores. En la presente nota dibujamos algunos de estos escenarios, como provocación para abrir un debate entre las organizaciones sociales, con el ánimo de que la coyuntura en la cual se adentró el país les procure frutos en su accionar cotidiano, impidiendo la improvisación para el mediano y el largo plazo.

 

 

Información adicional

Escenarios posibles de negociación
Autor/a: Equipo desde abajo
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.