En la actual campaña electoral colombiana, la expectativa de un cambio histórico es muy grande. Una frustración sería una verdadera catástrofe. Pero, más allá de los cálculos numéricos, lo apropiado sería reflexionar sobre las reales condiciones para su concreción. Una meditación sobre los antecedentes históricos, como la que sigue, bien puede contribuir a tal valoración.
Con el asesinato en 1948 del líder Jorge Eliécer Gaitán, Colombia perdió una posibilidad de tener, al igual que buena parte de los países de América Latina, un gobierno Nacional-Popular. La referencia es naturalmente al conocido fenómeno político que se desarrolló entre 1930 y 1960 aproximadamente, y cuyos principales ejemplos son Argentina con Juan Domingo Perón (1946-1955), Brasil con Getúlio Vargas (1937-45; 51-54) y México con Lázaro Cárdenas (1934-40) (1).
Es cierto que, años después, Rojas Pinilla, en el último tramo de su gobierno de facto, trató de encontrar una fuente de inspiración en Perón, pero fue un pálido remedo, como también lo fue la creación de su partido, la Anapo, eco lejano del “justicialismo”, y la tentativa de hacer de su hija María Eugenia una copia de Eva. Aun así, la oligarquía colombiana, mediante un fraude, en 1970 bloqueó su regreso al gobierno por la vía electoral. Luego, como si fuera un juego de sombras, el Movimiento 19 de abril, M-19, en sus inicios también fue un remedo del grupo “Montoneros” (2). Pero comenzaba ya otra época en Suramérica, las dictaduras militares, no sólo ahogaban en sangre cualquier asomo de resistencia popular sino que marcaban el fin de un modelo económico y social y el inicio de la era neoliberal.
La excepción colombiana es un hecho que puede calificarse de ventaja o de desventaja. Para quienes defienden lo primero significa que el país se ahorró un periodo de autoritarismo, recordando que, por ejemplo Perón tuvo que ser derrocado, lo cual refuerza la idea de nuestra imperecedera estabilidad democrática, la “más antigua de Latinoamérica”. Para los otros, lo que muestra es la precariedad de nuestra experiencia en un modelo de capitalismo industrialista relativamente independiente y con intervención social del Estado. Y lo más importante: se perdió, independientemente de la valoración de las experiencias, una posibilidad de ingreso de los sectores populares, como sujeto, a la esfera de la política. En cambio, arrastramos todavía una historia de implacable violencia que no necesitamos ahora volver a describir.
¿Puede encontrarse una regla?
Hablar de América Latina (y el Caribe) como una unidad con identidad propia no deja de ser, en cierta forma, un mero recurso retórico. Son evidentes las disparidades políticas y económicas entre los países, en la composición étnica y en la cultura. Es más, puede, y debe, ponerse en duda la homogeneidad de las naciones pese a la solidez de los Estados. La discusión es antigua: desde los albores de la independencia de los viejos colonialismos europeos. Desde luego, vista desde afuera, la identidad adquiere un poco más de sentido; especialmente frente al enfoque geopolítico de los Estados Unidos que siempre han impuesto la noción alternativa de “panamericanismo” (3). Y existe, sin lugar a dudas, una historia compartida, en el lugar semiperiférico que le ha correspondido a este subcontinente dentro del proceso de acumulación mundial capitalista. Hay algunos rasgos comunes. Uno de ellos tiene que ver con estas formas de Estado que hemos llamado Nacional-Populares, o con los procesos fallidos conducentes a ellos.
Como se dijo, la referencia es a los tres países mencionados que, por cierto, son los más grandes desde el punto de vista económico. Pero deben mencionarse también casos importantes como el de Bolivia con Paz Estenssoro (1952-56) y Guatemala con Jacobo Árbenz (1954), o el posterior de Perú con Velasco Alvarado (1968-1975). Aunque con reservas, suele mencionarse también a Ecuador con el sui generis Velasco Ibarra, especialmente en su segundo mandato (1944-47). Incluso en Cuba es claro que la caracterización le cabe tanto al movimiento encabezado por Fidel Castro como al gobierno revolucionario en su primera etapa. En otros países se registran movimientos análogos durante el periodo señalado, los cuales fracasaron en su intento y no dieron lugar a transformaciones del Estado.
Poner el acento en el populismo como movimiento lleva sin embargo a no pocos errores, el menor de los cuales es el anacronismo. Es lo que vemos en las miradas más recientes. El tema ha vuelto a tomar fuerza por lo menos en dos momentos: los años noventa, cuando, con la llamada “transición a la democracia”, los neoliberales (como los citados anteriormente) se propusieron llamar la atención sobre la amenaza del “neopopulismo”, y en los comienzos del siglo XXI a propósito de los gobiernos “progresistas” latinoamericanos, también como amenaza pero a veces como ilusión. Al respecto vale la pena citar el ensayo de Flavia Freidenberg (4). Estos enfoques conducen a confusiones y malentendidos. Por ejemplo, incluye todos los movimientos de carácter popular que adquirieron resonancia en el ámbito social o político. Como el Apra en Perú o el auge del movimiento obrero de los años veinte, particularmente en el Cono Sur, o la revolución mexicana, para no mencionar los numerosos que se encuentran en Europa o Estados Unidos. Y lo que es peor, al concentrarse en la particular relación caudillo-masas, incluyen el fascismo y el nazismo, lo cual gusta enormemente al “centrismo” que así puede hablar de populismos de izquierda y de derecha, ambos “igualmente malos”.
Es por estas razones que resulta preferible volver sobre la hipótesis sugerida. Se trata de una forma de Estado, correspondiente a un período histórico en Latinoamérica, que marca el fin del “Estado oligárquico” y el modelo primario-exportador y, por tanto el ingreso definitivo a la modernidad bajo el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. De ahí el énfasis en lo nacional.
Es claro que este modelo arranca merced al colapso producido en la economía mundial por la recesión que siguió a la crisis de 1929 y luego por la Segunda Guerra Mundial, pero necesitaba, para arraigarse, de políticas proactivas y por tanto de un patrón de intervencionismo estatal que, a su vez, suponía incrementar el margen de maniobra respecto de las élites. De ahí el peso y protagonismo de las fuerzas militares. Es por esta transitoria autonomía de la política y del Estado que algunos caracterizan el populismo como una suerte de “bonapartismo” hecho posible por el vacío de poder que dejaba el derrumbe del Estado oligárquico. Mejor sería postular una reestructuración de los bloques de poder que llevaría posteriormente a la conquista de la hegemonía por parte de las burguesías industriales en ese momento en proceso de formación (5).
Lo así argumentado obliga a realizar alguna consideración sobre las clases sociales. Parece desprenderse de allí que el populismo implica no sólo el fortalecimiento del movimiento obrero, o más exactamente de los nuevos sectores populares urbanos, sino el establecimiento de algún tipo de alianza, por lo menos implícita, con la burguesía industrial en ascenso. Una alternativa frente a esta problemática es la representada por el que tal vez es el más conocido teórico sobre el tema, especialmente dado el impacto académico y político que ha tenido en España (“Podemos”), es decir, E. Laclau (6).
En coherencia con su enfoque, según el cual los grupos y movimientos sociales son puramente contingentes, invierte el orden de la determinación y considera que es el populismo como fenómeno el que construye las identidades políticas. De este modo, en el límite, llega a la conclusión que el populismo es la definición misma del espacio de la política. De cualquier manera, aparte de las discusiones sobre la configuración de las subjetividades sociales, es claro que la figura de la burguesía industrial como potencialidad, su naturaleza y capacidad, es fundamental para explicarse tanto el surgimiento y la solidez como la finalización de los Estados Nacional-Populares. Probablemente es su precariedad la que explica la ausencia del modelo en países como Colombia.
¿Y la excepción que la confirma?
No se debe subestimar, pero tampoco exagerar, la importancia de la aludida forma de Estado. El cambio de modelo a partir del intervencionismo se dio de todas maneras, en todas partes, con mayor o menor eficacia, en un proceso de transición más o menos largo, todo lo cual se expresa claramente en el grado de industrialización conseguido. Los elementos del “programa” se presentan de diferentes maneras de acuerdo con los antecedentes. La presencia del Estado arranca con el fortalecimiento de la educación y la salud públicas y la nacionalización de los servicios públicos domiciliarios, pero sobre todo con la fuerte inversión estatal en infraestructura y transporte, y con la nacionalización de los recursos naturales. En Colombia, suele identificarse la colocación de las primeras bases de este modelo en la segunda mitad de los años treinta, durante el gobierno de López Pumarejo, pero muchas de ellas son posteriores, durante la hegemonía conservadora o después.
La dimensión social es la que presenta la mayor diferenciación y depende también de los antecedentes, particularmente en el desarrollo del derecho laboral, incluida la seguridad social. En Colombia es una historia lenta de avances y retrocesos –dentro del mismo periodo liberal–, pero fue bajo un gobierno conservador cuando se expidieron los códigos procesal y sustantivo del trabajo y se creó el Instituto de Seguros Sociales. Desde luego, la cara social más visible de los populismos son los programas de asistencia social, incluidos los de vivienda. En Colombia, nunca han faltado, pero es lo que más se recuerda de la dictadura de Rojas Pinilla, confirmando su intento de parecerse a Perón.
No obstante hay un aspecto que dejan de lado la mayoría de los estudiosos del populismo, precisamente por concentrarse en el fenómeno novedoso de las masas urbanas, resultado de la migración desde el campo: la reforma agraria. Los casos son obviamente diversos. En unos ni siquiera se consideró, como en Argentina, y en otros no era prioritaria, como en México, donde se venía justamente de una revolución, pero hubo algunos, como en Bolivia, más adelante en Perú y naturalmente en Cuba, donde fue fundamental. Por lo demás, fue el vacío más protuberante de la experiencia brasilera. Tiene que ver seguramente con las modalidades de inserción en el mercado mundial, según la importancia de la exportación de materias primas agropecuarias.
Es un aspecto clave para la interpretación de la excepcionalidad colombiana. Junto a la economía cafetera, parcelaria en buena parte, que ha dado lugar a una amplia capa de campesinado de mentalidad conservadora, así como a una fracción importante de la burguesía agraria, encontramos una enorme porción del territorio en forma de latifundio que no ha dejado de ampliarse, dando lugar a una oligarquía inescrupulosa y violenta, una y otra vez renovada. Fue este factor el que impidió, en su momento, una recomposición del bloque de poder en un sentido progresista mediado por una forma de Estado Nacional-Popular; la cuestión agraria no podía ser accesoria sino el supuesto ineludible de cualquier proyecto desarrollista.
El cuarto de hora de los gobiernos progresistas
Como se señaló, los gobiernos que en Suramérica se sucedieron después del triunfo de Chávez en Venezuela fueron calificados de “izquierda” y motivaron las advertencias de los economistas y politólogos neoliberales. Pero lo que era terror en éstos, era nostalgia en los líderes de esa izquierda. No siempre de manera consciente. El único caso, por demás patético, ha sido el de Argentina. En el lado opuesto, el que más terminó pareciéndose a Perón fue, sin darse cuenta ni reconocerlo, Chávez, claro está en cuanto movimiento y forma de gobierno ya que en materia económica nunca pudo superar el simple modelo primario exportador.
He ahí la clave para la interpretación de los gobiernos progresistas, que nunca fueron una nueva forma de Estado pese a los intentos bolivianos. En términos económicos parecieron retornar precisamente al modelo superado por los Estados Nacional-Populares. La única diferencia se encuentra, como es lógico, en la propuesta de Brasil que lo enmarca en un proyecto expansionista de potencia emergente. Sin embargo, en la medida en que retomaron el intervencionismo del Estado, sí constituyeron un cambio, pero respecto al modelo neoliberal inmediatamente precedente (7).
La nostalgia no implicó, pues, repetición, pero sí constituyó un relato y una idea fuerza de gran poder. En efecto, en tiempos de globalización, en contra de la cual se venía levantando una globalización alternativa de las luchas populares, había crecido el intercambio de ideas y paradigmas en las filas críticas, académicas y políticas. Como lo mostró, en sus diferentes ediciones el Foro Social Mundial, poco a poco fueron conquistando el predominio, en contra del pensamiento único de culto al mercado, las ideas de la socialdemocracia europea cuyos derrotados militantes visitaban repetidamente Latinoamérica. La lectura que hacían de los nuevos gobiernos, teñida del culto al “buen salvaje”, no era más que la pura evocación del “Estado de Bienestar” perdido. La crisis estalló cuando se puso de presente la incompatibilidad entre las ideas indigenistas y ecologistas, y la defensa de un modelo “extractivista” del que aparentemente dependía la política social.
La experiencia, de todas maneras, ha sido aleccionadora. Lo necesario no es la repetición sino la construcción de algo nuevo. Algo de ello se vivió en el pasado. La propuesta Nacional-Popular era declaradamente pro-capitalista, su catastrófico final no fue más que la revelación de los límites del capitalismo. Es por eso que las ideas de revolución y de socialismo, en aquel entonces, se presentaron en principio, siguiendo el ejemplo de Cuba, como una decepción frente a las promesas desarrollistas encarnadas no solamente en esa propuesta sino en las elaboraciones de la Cepal, incluyendo sus versiones de izquierda. Hoy en día no sólo se ha manifestado la crisis operativa del capitalismo sino su caducidad como orden civilizatorio, poniendo en duda hasta la idea de desarrollo y de progreso. Nuevas tareas se ponen al orden del día. Está en juego incluso la supervivencia de la humanidad.
Pero otra vez resurge la vieja discusión. Nadie confía ya en un “derrumbe”, los tiempos de la lucha social no son los de un abrir y cerrar de ojos, y si bien no se trata tampoco de un avance lineal sino de una acumulación discontinua y plural, es preciso contemplar momentos de transición.
A propósito de los Estados Nacional Populares, y jugando un poco a los anacronismos, pudiera decirse que en América Latina ya no habrá una segunda oportunidad sobre la Tierra. Pero el caso de Colombia es distinto: ¡se trata de su primera oportunidad!
1. Puede entenderse, o bien como movimiento o partido, o bien como tipo de gobierno o forma de Estado. Aquí se utiliza en la segunda acepción. La denominación Nacional-Popular fue introducida por G. Germani, a principios de los años sesenta, a cambio de la más conocida, “Populismo”, dado que ésta tenía, desde una mirada elitista y conservadora, una connotación peyorativa. Germani, G. Política y sociedad en una época de transición, de la sociedad tradicional a la sociedad de masas. Paidós, Buenos Aires, 1962. Hoy, en tiempos de neoliberalismo, a todo lo que signifique políticas sociales e intervención del Estado se le llama populismo y se asocia con demagogia, ya no principalmente en “defensa de la democracia” sino en nombre de la “ciencia económica”. Dos de sus más connotados teóricos dieron la pauta: “el “populismo económico” es un enfoque de la economía que destaca el crecimiento y la redistribución del ingreso y menosprecia los riesgos de la inflación y del financiamiento deficitario, las restricciones externas y la reacción de los agentes económicos ante las políticas agresivas ajenas al mercado” . Ver Dornbusch, R. y Edwards, S. Macroeconomía del Populismo en la América Latina. Fondo de Cultura Económica. México, 1992, pág. 11
2. Seguramente por obvio, suele olvidarse que el M-19 nació, a instancias de la siguiente elección presidencial en 1974 (en la que participaba María Eugenia), como una reacción escéptica del anapismo frente al camino electoral. Es cierto que la insurgencia armada rural llevaba ya una década en el país y con varias organizaciones, pero la novedad no se limitaba a su carácter urbano sino a un cambio de enfoque en la línea de masas. Pese a que, además de los propiamente anapistas, muchos de sus fundadores provenían de la izquierda, incluso armada, se afirmaba que, en Colombia, la verdadera corriente popular antioligárquica se encontraba en el anapismo y era sobre éste como podía avanzar una perspectiva revolucionaria. “Con el pueblo, con las armas, con María Eugenia, ¡Al poder!” fue su primera consigna.
3. Ver Moncayo S., Héctor-León, Ni lo uno ni lo otro-integración y desarrollo. Plataforma de Derechos humanos, democracia y desarrollo, Bogotá, 2006
4. Freidenberg, F. La tentación populista: una vía al poder en América Latina. Madrid, Editorial Síntesis, 2006.
5. Desde otro punto de vista, el Estado Nacional-Popular podría considerarse como el equivalente del “Estado Bienestar” o “providencia” que la escuela “regulacionista” atribuye a la etapa “fordista” del régimen de acumulación capitalista en el centro; algunos se refieren, siguiendo esa lógica, al “fordismo periférico”. En todo caso, por sus limitados alcances, se trataría de una forma apenas similar, “periférica”.
6. Laclau, E., La razón populista, FCE, México, 2006
7. Ver Stolowicz, B., “El misterio del posneoliberalismo”, Tomo II, Estrategia para América Latina. Vol 2. Ilsa, Bogotá, 2016
*Economista Integrante del Consejo de Redacción de Le Monde diplomatique, edición Colombia.
Leave a Reply