Edición 2016. Formato 17 x 24 cm. 133 páginas.
P.V.P:$30.000 ISBN: 978-958-8926-15-5
Reseña:
Los instigantes ensayos de Carlo Ginzburg que incluye este libro, giran todos en torno de la obra y los aportes de Marc Bloch, quien ha sido sin duda, en la primera mitad del siglo XX,el más importante historiador a nivel mundial.
En ellos, y como testimonio de un “dialogo imaginario” de más de medio siglo, a decir del propio Carlo Ginzburg, encontramos tanto muy ricas y originales reflexiones metodológicas sobre los modos hoy más avanzados de llevar a cabo el oficio de Clío, como también muy heurísticas hipótesis sobre la compleja herencia blochiana, por ejemplo, en torno de la historia y el desciframiento de las creencias populares, o respecto de la complicada relación entre la investigación histórica y la narración de los resultados de esa investigación, pero también en relación al significado de las plabras y de los conceptos, tanto de los actores históricos como de los propios historiadores, o en cuanto al estudio de las dimensiones de los documentos y de los testimonios, que nos lleva desde las revelaciones voluntarias en los testimonios voluntarios, hasta las revelaciones involuntarias en los testimonios voluntarios, o hasta en los testimonios involuntarios, entre otros de los importantes temas aquí abordados.
El apendice aquí incluido es el primer texto que en toda su vida le fue publicado a Carlo Ginzburg, y el quinto ensayo es el texto hasta ahora inédito en cualquier lengua, de la Conferencia con la que su autor inauguró, en el año 2014, la importante Cátedra Marc Bloch de la Escuela de Historia de la Nacional Autónoma Universidad San Carlos de Guatemala.
Carlo Ginzburg (Turín, 1939).
Es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Pisa. De 1988 a 2006 fue docente en el departamento de Historia en la Universidad de California (UCLA) y desde entonces es profesor de Historia de las Culturas Europeas en la Scuola Normale Superiore de Pisa. Asimismo, ha enseñado en las universidades de Bolonia, Harvard, Yale y Princeton, en el Warburg Institut en Londres y en la École Pratique des Hautes Études en París. Su labor le ha merecido muchos reconocimientos, entre ellos, el Aby Warburg Prize en 1992 y el Premio Salento en 2002.
Sus libros han sido traducidos a numerosas lenguas. Entre sus obras se cuentan: Los benandanti. Brujería y cultos agrarios entre los siglos XVI y XVII (1966), El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo XVI (1976), Pesquisa sobre Piero (1981), Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia (1986), Historia nocturna. Un desciframiento del aquelarre (1989), El juez y el historiador. Acotaciones al margen del caso Sofri (1991), Ojazos de madera. Nueve reflexiones sobre la distancia (1998) y Ninguna isla es una isla. Cuatro visiones de la literatura inglesa desde una perspectiva mundial (2000).
Tienda Virtual: https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&path=20_8&product_id=76
Informes-Pedidos:
Carrera 20 N 45A-85, 3451808 (Bogotá)
Carrera 48 N 59-52 Of. 105 (Medellín)
E-mail: [email protected] (todas las ciudades)
Teléfonos: 345 18 08 / 217 89 92 (Bogotà y otras ciudades) / 291 09 69 ( Medellìn)
Whatsapp: 3204835609
Facebook :
Leave a Reply