Edición 2012. Formato: 17 x 24 cm, 158 páginas
P.V.P:$29.000 ISBN:978-958-8454-41-2
Reseña.
Las metáforas o los rostros de la utopía y de lo utópico son diversos, y, sin embargo, a estas alturas de la reflexión, ¿estamos ya en condiciones de construir una teoría de lo utópico? Probablemente aún no se haya consumado esta tarea, pero varios de los autores que la trabajan apuntan hacia ello. La construcción de una utopología exige por lo pronto una lectura sintética de la rica producción filosófica sobre el asunto, al mismo tiempo que se impone la exigencia, en este nuevo milenio, de darles paso a la imaginación y la razón utópicas, ceñidas por la crítica. También supone desplazar las vacuas fantasías de ideologizaciones y espejismos que intentan disolver nuestra más íntima capacidad y nuestra voluntad transformadora, mediante las cuales nos afirmamos como humanos al declarar que no es posible otro mundo.
Afrontando este límite, en el presente texto se profundizan-en la posibilidad de pensar el futuro-la esperanza, la utopía y lo utópico, despejados y despojados de ataduras, sin perder de vista el ser que deviene alternativamente, porque ambos, ser y pensar, están abiertos a la posibilidad, al novum arraigado en la propia experiencia humana de ser de la historia.
Maria del Rayo Ramírez Fierro. Méxicana.Licenciada y maestra en Filosofia.Ha realizado su formación en la Facultad de Filosofia y Letras de la Unam, para la cual es actualmente candidata al grado de doctorado en Filosofia.
Se dedica a la docencia desde 1984 en los niveles medio superior y superior.Desde 2006 es profesora-investigadora de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad de México, donde junto a Francesca Gargallo conduce el Seminario Permanete de Filosofía Nuestroamericana.
Además de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales, publicó el libro “Simón Rodríguez y su utopía para América” (1994).Ha participado en trabajos colectivos como coordinadora del “Diccionario de Filosofia Latinoamericana” (2000) y como autora del “Diccionario de pensamiento alternativo” (2008) y “El pensamiento filosófico latinoamericano del Caribe y latino , 1300-2000” (2010)
Adquirir en Librería Virtual
Informes-Pedidos:
Transv 22 N 53D-42. Int 102 (Bogotá)
Carrera 48 N 59-52 Of. 105 (Medellín)
E-mail: [email protected] (todas las ciudades)
Teléfonos: 345 18 08 / 217 89 92 (Bogotà y otras ciudades) / 291 09 69 ( Medellìn)
Whatsapp: 3204835609
Facebook :
Leave a Reply