Bruselas movilizará 800.000 millones de euros para rearmar Europa
Ursula Von der Leyen tras acabar su intervención en Bruselas.Olivier Matthys | EFE | EPA

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anuncia que la Unión Europea relajará las reglas fiscales para que el aumento del gasto militar no compute en el déficit de los Estados miembro.

Bruselas-04/03/2025. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, presentó este martes una serie de propuestas con las que espera que se movilicen “cerca de 800.000 millones de euros” para que la Unión Europea aumente el gasto en defensa ante las turbulencias geopolíticas que marca el acercamiento de Estados Unidos a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania.

El plan, bautizado con el nombre de Rearmar Europa, incluye un nuevo instrumento que proporcionará 150.000 millones en préstamos a los Estados miembros y que se podrá usar también para Ucrania.

En una breve declaración ante los medios de comunicación, Von der Leyen ha afirmado: “Rearmar Europa podría movilizar cerca de 800.000 millones de euros de gastos en defensa para una Europa segura y resiliente”, declaró Von der Leyen.

“La verdadera cuestión que se nos plantea es si Europa está preparada para actuar con la decisión que dicta la situación y si está preparada y es capaz de actuar con la rapidez y la ambición necesarias”, ha asegurado Von der Leyen en una declaración sin preguntas desde Bruselas.

Según Von der Leyen, Europa afronta una era de “rearme” en la que tiene que estar preparada para aumentar masivamente su gasto en Defensa, tanto para apoyar a Ucrania, como para hacer frente a la necesidad “a largo plazo” de asumir una mayor responsabilidad en nuestra su seguridad en el continente.

Un plan en cinco fases

Von der Leyen ha especificado que el plan consta de cinco partes, incluido un nuevo “instrumento” que proporcionará 150.000 millones de euros en préstamos a los Estados miembros para la inversión en defensa.

La presidenta de la Comisión Europea apuntó que esa herramienta de crédito permitirá a los Estados miembros poner en común la demanda y comprar juntos. “Se trata básicamente de gastar mejor y juntos, y estamos hablando de capacidades paneuropeas, ámbitos como, por ejemplo, la defensa aérea y antimisiles, los sistemas de artillería, misiles y munición, drones y sistemas antidrones, pero también para abordar otras necesidades desde el ciberespacio a la movilidad militar, por ejemplo”, dijo Von der Leyen. 

Otro punto del plan se centra en el presupuesto de la Unión Europea, un ámbito en el que según Von der Leyen “hay mucho que se puede hacer en el corto plazo para dirigir más fondos a las inversiones relacionadas con la defensa”. 

Entre las propuestas, también figura la ya adelantada activación de las llamadas “cláusulas de escape nacionales” del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, gracias a las cuales se excluirán inversiones en defensa del cálculo del déficit

Según Von der Leyen, esa medida permitirá a los países “incrementar de manera significativa los gastos en defensa sin activar el procedimiento por déficit excesivo”.

“Si los Estados miembros incrementarán su gasto en defensa en un 1,5% del PIB de media, esto podría crear espacio fiscal de cerca de 650.000 millones de euros en un periodo de cuatro años”, describió.

El plan de Bruselas también aspira a movilizar el capital privado acelerando la Unión de Ahorro e Inversión y también mediante el Banco Europeo de Inversiones.

Está prevista una primera discusión de los 27 a nivel de embajadores para preparar la discusión en profundidad que los jefes de Estado y de Gobierno tendrán ya el jueves y en la que están llamados a tomar decisiones para elevar el gasto en Defensa.

Información adicional

Autor/a: Público /Europa Press
País:
Región: Europa
Fuente: Público

Leave a Reply

Your email address will not be published.