Dos terremotos impactan la isla; deslizamientos de tierra causan daños en viviendas, aunque sin heridos.
La Habana., La fiscalía general de Cuba informó este fin de semana que al menos tres provincias reportaron detenciones por “hechos delictivos que afectan el orden y la tranquilidad ciudadana”, en medio de una grave crisis energética que causó apagones generales en toda la isla, mientras las autoridades afirmaron que no tolerarán desórdenes públicos.
“En La Habana, Mayabeque y Ciego de Ávila se tramitan procesos penales por delitos de atentado, desórdenes públicos y daños en los que se decidió imponer la medida cautelar de prisión provisional a los imputados presentados”, indicó una nota de la fiscalía que se difundió ayer en la prensa local, que no precisó el número de personas detenidas ni otros detalles.
El más reciente huracán, Rafael, derribó cientos de líneas de transmisión y postes en el oeste de Cuba, por lo que se quedaron sin electricidad al menos 10 millones de habitantes de todo el país, además de generar protestas ante la situación.
La Empresa Eléctrica de La Habana informó que logró restablecer el servicio a 732 mil 116 clientes, lo que supone 85 por ciento del total de clientes de la capital, en un nuevo paso para la recuperación tras la cadena de apagones que afectó a la red eléctrica de la isla en semanas recientes.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, agradeció en su cuenta de X el donativo de 100 generadores eléctricos por parte de la organización The People’s Forum NYC, que destacó como “gesto solidario del pueblo estadunidense”.Sismos estremecen la isla; sólo daños materiales
Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió ayer el este de la isla, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el cual se percibió en Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande de la isla, además de zonas aledañas.
“Se han producido deslizamientos de tierra, afectaciones en viviendas y tendido eléctrico”, informó Díaz-Canel en su cuenta de X. “Comenzamos a evaluar daños para empezar la recuperación. Lo primero, y esencial, salvar las vidas”.
El periódico oficial Granma, que citó a la secretaria del Partido Comunista en la provincia de Granma, indicó que había “derrumbes parciales en viviendas y centros estatales, así como agrietamiento de paredes, caídas de postes eléctricos y afectaciones en escaleras”.
El sismo se registró a una profundidad de 14 kilómetros, pero una hora antes, otro movimiento telúrico de magnitud 5.9 se sintió en las cercanías.Autoridades cubanas informaron que más de 15 réplicas perceptibles siguieron a las dos primeras sacudidas y advirtieron a la población local que se mantuviera alerta ante la posibilidad de nuevas eventos.
Leave a Reply