El expresidente Evo Morales se quedó, por ahora, sin partido para participar en las elecciones generales previstas para el 17 agosto, después de romper con el Frente para la Victoria (FPV), liderado por Eliseo Rodríguez.
«Hemos sido sorprendidos ayer con la declaración del señor Evo Morales, indicando que ellos ya tiene otro partido (…) y este acuerdo-convenio que ha habido con él, hoy en día ya no va», dijo Rodríguez a los periodistas.
En la vispera Morales había afirmado en el Chapare que él y sus seguidores tenían otras opciones además del FPV para participar en las elecciones.
“Hemos hecho un acuerdo, no una alianza, con el FPV. Espero que respeten ese acuerdo, pero quiero decirles que, como somos una fuerza política tan importante, hay otros que nos ofrecen (su sigla)”, dijo Morales.
Según Rodríguez, Morales quería dirigir al FPV «a su criterio, a su manera y a la forma en la que siempre ha manejado; el partido tiene un estatuto y nosotros tenemos que cumplir los estatutos del partido. (Lo) hemos invitado al partido y como invitado tiene que estar sujeto a los estatutos del partido».
La ruptura fue confirmada por voceros del Instrumento Político Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo) que afirmaron tener otras opciones para participar en las elecciones con Evo Morales como candidato a la presidencia.
Según un pronunciamiento leído por Rodolfo Machaca, la dirigencia de «Evo pueblo» no encontraron respuesta a sus llamados ni tampoco asistieron a la convocatoria para trabajar en el programa de gobierno.
“Informamos al pueblo boliviano, esperanzado en nuestro proyecto para volver a salvar Bolivia, que tenemos otras opciones de cara a las elecciones presidenciales convocadas para el 17 de agosto. Pues como el pueblo sabe somos quienes tenemos la propuesta responsable y seria para salir de la crisis y retomar el crecimiento económico de nuestra patria”, dice el documento.
Según su explicación, la decisión del FPV de no continuar con el acuerdo busca “salvar su sigla” ante la presunta inminente decisión del Gobierno y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cancelar su personería jurídica.
Rodríguez y Morales habían establecido un acuerdo el 20 de febrero con el FPV, sigla con la que pretendía participar de las elecciones generales el 17 de agosto, aunque el 31 de marzo un congreso de refundación aprobó como sigla las palabras «Evo Pueblo», además de una bandera con colores blanco, azul y verde.
9 abril, 2025
Leave a Reply