Segunda orden de arresto en Bolivia contra Evo Morales

La Paz., Una fiscal de Bolivia informó ayer que pidió la orden de aprehensión del ex presidente Evo Morales por el escándalo del presunto abuso de una menor cuando era gobernante (2006-2019).

El Ministerio Público pidió la detención de Morales por el delito de “trata” de menor, a raíz de la presunto arreglo con los padres de una adolescente de 15 años.

La autoridad del Ministerio Público informó que la orden de arresto fue emitida el pasado 16 de octubre, pero que hasta ayer reveló esa decisión.

Gutiérrez explicó que no hizo mención al asunto con anterioridad porque “el caso es muy complejo”, debido a que se trata de un ex mandatario, quien negó varias veces las acusaciones.

El escándalo se remonta a 2015, cuando el líder cocalero gobernaba el país. Según el expediente, Morales se involucró con una menor de 15 años con quien tuvo una hija en 2016.

La tesis fiscal apunta a que los padres de la menor la inscribieron en la “guardia juvenil” de Morales “con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios a cambio de su hija menor”.

Por estos hechos la fiscalía presentó ayer una imputación contra Morales y la madre de la supuesta víctima por el delito de “trata de personas agravado”.

Aunque Morales ha desestimado antes la denuncia por basarse en hechos que se investigaron en 2020 bajo la figura penal de “estupro” –que implica acceso carnal con menores de 14 a 18 años– la fiscalía se concentra ahora en la presunta trata.

Se trata del segundo mandato de aprehensión que se emite contra Morales por el mismo caso.

La fiscal Gutiérrez ya había ordenado su captura en septiembre, pero un recurso judicial interpuesto por la defensa del líder aimara consiguió revocarla.

En medio de la lucha por la candidatura de la izquierda para las elecciones de 2025, Morales ha argumentado que esta investigación es una lawfare (persecución judicial) dirigida por el gobierno de Luis Arce, su antiguo aliado, para “proscribirlo” de la carrera electoral.

Información adicional

Autor/a:
País: Bolivia
Región: Suramérica
Fuente: La Jornada

Leave a Reply

Your email address will not be published.