La tensión se eleva en la franja de Gaza, tras una ofensiva de Hamás con cerca de 5.000 cohetes.
Israel ha declarado en la mañana del sábado el estado de guerra, después de recibir un ataque revindicado por Hamás desde Gaza con cerca de 5.000 cohetes. Como respuesta, el ejército israelí ha lanzado la operación “espadas de hierro” y ha comenzado a bombardear Cisjordania.
“El Ejército israelí declara el estado de alerta de guerra”, ha declarado un portavoz militar en un comunicado a los medios de comunicación. Desde entonces, las alarmas no han dejado de sonar en las principales ciudades del país, incluidas Tel Aviv y Jerusalén. Según los medios locales, las tropas ya han iniciado el bombardeo de represalia sobre Gaza, enclave palestino bloqueado desde 2007.
En paralelo, mientras los cohetes desatan el caos y la devastación, los las brigadas de Al Qasam, vinculadas a Hamás, han conseguido infiltrarse en la ciudad de Sderot donde se han enfrentado a soldados israelíes. Los milicianos han conseguido también adentrarse en el interior de la cárcel israelí de Ashkelón y han liberado a decenas de presos políticos palestinos.
Las bombas palestinas han dejado al menos un muerto en Israel, cuya respuesta inmediata ha dejado, al menos, dos civiles muertos, según los primeros informes. Se desconoce todavía el número de soldados que puede haber perdido la vida en ambos bandos.
El ataque lanzado esta madrugada por Hamás llega tras un año de bombardeos intermitentes por parte del Gobierno de Netanyahu. La última escalada de tensión, de hecho, se produjo hace menos de un mes, cuando una protesta en la frontera que separa Gaza de Israel acabó con la muerte de cinco palestinos y más de veinte manifestantes heridos.
El bombardeo y la ofensiva de las milicias en suelo israelí ha sido calificado por Hamás como el inicio de una “revolución” que nace como una respuesta a un año en el que Netanyahu ha intensificado la violencia, no sólo con ataques aéreos, sino también con redadas ilegales y el envió de tropas al campo de refugiados de Yenín, donde decenas de soldados palestinos fueron abatidos en una operación militar que no se veía desde inicios de los años 2000.
En este contexto, Saleh al Arouri, alto cargo de Hamás, ha llamado a los palestinos a “librar” una “operación a gran escala destinada a defender la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén y liberar a los presos palestinos”.
07/10/2023
Leave a Reply