Rusia y EEUU comienzan su reunión sobre el futuro de Ucrania sin la presencia de Kiev ni de la UE
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, acompañados por otros altos cargos de ambos países y de Arabia Saudí, en Riad, a 18 de febrero de 2025.REUTERS/Evelyn Hockstein

Se trata de la primera reunión bilateral que celebran ambos países desde enero 2022, un mes antes del inicio de la confrontación bélica de Putin contra Zelenski.

Riad-18/02/2025. Los jefes de las diplomacias de Estados Unidos, Marco Rubio, y Rusia, Serguéi Lavrov, han dado comienzo este martes en Riad al primer encuentro de alto nivel entre ambos países desde hace más de tres años para tratar de recuperar la normalidad en las relaciones bilaterales y crear una atmósfera propicia para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

La reunión tiene lugar en el Palacio de Conferencias de Diriya, en el noroeste de la capital de Arabia Saudí. Lavrov y Rubio cuentan con una delegación en la que les acompañan otros altos cargos de Rusia y EEUU. El objetivo de este primer “cara a cara” es preparar una cumbre en Riad entre los mandatarios Donald Trump Vladímir Putin.

Se trata de la primera reunión presencial entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EEUU desde la que Lavrov mantuvo con su homólogo estadounidense Antony Blinken en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra en Ucrania.

Uno de los miembros de la delegación rusa, Kirill Dmitriev, ha expresado antes de iniciar las negociaciones que espera un “diálogo positivo” entre ambos países. El director del Fondo de Inversiones Directas ha remarcado que “el mercado ruso es extremadamente atractivo y es necesario estar presente en él”.

Sin Ucrania ni la Unión Europea en las conversaciones

Las negociaciones entre los dos países para poner fin a la ofensiva rusa sobre Ucrania tendrán lugar sin Kiev sobre la mesa, a pesar de ser la parte más afectada. También estará ausente la Unión Europea, a pesar de que ha desempeñado un importante papel desde el inicio de la guerra y también ha sufrido importantes consecuencias derivadas del conflicto bélico.

Lavrov ya desechó la participación de países europeos en la negociación, a los que acusó de utilizar la congelación del conflicto como subterfugio para la continuación de la guerra. “No sé qué pintan en la mesa de negociaciones“, sentenció.

Trump anunció el pasado miércoles –tras conversar por teléfono con Putin– un acuerdo para el inicio de negociaciones de paz en Ucrania sin Europa. Esto indignó a Bruselas, pero también a Kiev, que ha se ha negado aceptar un acuerdo a sus espaldas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya avanzó en declaraciones a la agencia pública ucraniana, Ukrinform, que su país en ningún momento reconocerá el resultado que arrojen dichas negociaciones: “Ucrania no lo aceptará. Ucrania no sabía nada de esto. Y Ucrania considera nulos los resultados de cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania. No podemos reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros”.

Información adicional

Autor/a: Público
País:
Región:
Fuente: Público

Leave a Reply

Your email address will not be published.