Home » Amazonas » Página 3

Etiqueta: Amazonas

Entrada
Entre logros, decepción y fractura del movimiento social

Entre logros, decepción y fractura del movimiento social

Segunda vuelta electoral en Ecuador En un continente latinoamericano mutante, la segunda vuelta electoral del domingo 2 de abril en Ecuador marcará rumbos. Aunque el tema internacional está prácticamente ausente en la campaña, los resultados marcarán tendencias y reforzarán alianzas continentales. Si gana Lenin Moreno del oficialista partido Alianza PAIS saldría reforzado el proyecto integrador...

Entrada
Sudamérica bajo amenaza: EE.UU. instalará una nueva base militar en Perú

Sudamérica bajo amenaza: EE.UU. instalará una nueva base militar en Perú

A tan solo unos días de abandonar la Casa Blanca, Barack Obama decidió no perder la oportunidad de reforzar el despliegue de las fuerzas estadounidenses en Sudamérica. Sucede que el gobierno regional de Amazonas (Perú), el Comando Sur de Estados Unidos (‘U.S. Southern Command’) y la empresa Partenon Contratistas E.I.R.L., acaban de firmar el proyecto...

Entrada
“Colombia es un país que se desconoce a sí mismo”

“Colombia es un país que se desconoce a sí mismo”

El cineasta colombiano Ciro Guerra tenía ganas de filmar una película en el Amazonas y supo que iba a ser posible cuando se topó con los diarios de los primeros exploradores que recorrieron la Amazonia colombiana. Ellos eran Theodor Koch-Grünberg, etnólogo alemán que brindó su aporte indispensable para reconocer las tribus de la región, y...

Entrada
Amazonas, el paraíso olvidado.

Amazonas, el paraíso olvidado.

El Amazonas es un territorio que enamora. Desde que arriba a su territorio quien lo visita siente sorpresa por su inmensidad, la tranquilidad que transmite su selva, lo majestuoso del río de su mismo nombre. El departamento del Amazonas es un paraíso, un paraíso que contradictoriamente a lo pensado, vive desde hace mucho tiempo una...

Entrada
Propone Correa en Ecuador terminar con diarios de papel

Propone Correa en Ecuador terminar con diarios de papel

El presidente ecuatoriano Rafael Correa se pronunció hoy porque ya no haya diarios en papel en el país y que sean todos digitales, para, dijo, evitar la tala indiscriminada de bosques. Planteó que la iniciativa sea incluida en una eventual consulta popular en la que los ecuatorianos también decidirán si permiten la explotación de petróleo...

Entrada
Movilizaciones contra la extracción de petróleo en la mayor reserva de biodiversidad del mundo

Movilizaciones contra la extracción de petróleo en la mayor reserva de biodiversidad del mundo

l Yasuní ITT, la mayor reserva de biodiversidad del mundo, está en peligro. El gobierno de Ecuador ha anunciado que explotará su mayor yacimiento petrolero ubicado en esta área de 9820 kilómetros cuadrados y alberga a varias especies de flora y fauna en peligro de extinción. Se han registrado unas 567 especies de aves, 150...

Entrada
Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT

Rafael Correa pone fin a la iniciativa Yasuní ITT

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este jueves la eliminación de la iniciativa Yasuní-ITT, porque, dijo, el mundo “ha fallado” al no contribuir con el proyecto que pretendía proteger un sector de la selva amazónica y dejar bajo tierra un importante yacimiento petrolífero a cambio de una compensación económica.   “Con profunda tristeza, pero...

Entrada
Amnistía denuncia el asesinato de 20 ecologistas entre 2011 y 2012 en Brasil

Amnistía denuncia el asesinato de 20 ecologistas entre 2011 y 2012 en Brasil

Amnistía Internacional (AI) ha advertido este viernes de que la reciente muerte del biólogo español Gonzalo Alonso Hernández es un ejemplo más de los hostigamientos y ataques que sufren los activistas en Brasil a manos de las fuerzas de seguridad, los paramilitares y las bandas criminales y ha denunciado, al respecto, que al menos 20...

Entrada

Sequía en el Amazonas

El verano pasado hubo una sequía sin precedentes en el Amazonas y dos equipos espaciales de la NASA observaron sus efectos. La selva no recuperó su estado normal hasta bastante después de terminar el período seco, a finales de octubre de 2010. “El verdor de la vegetación, que es una medida de su salud, disminuyó...

Entrada

Mucha presa para la Amazonia

“Sí, vamos a salir, claro, pero muertos”, dice uno de los pobladores de Puerto Manoas, en medio de la estrecha y barrosa calle central de este caserío, ubicado en la selva sureste peruana. Alrededor se observan numerosas tiendas modestas, vendedoras de frutas, niños que corren y curiosean, algún perro que husmea entre el barro y...