Home » autoritarismo » Página 50

Etiqueta: autoritarismo

Entrada
Mursi modifica el acta constitucional que blinda sus poderes

Mursi modifica el acta constitucional que blinda sus poderes

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, aceptó hoy modificar la controvertida acta constitucional que blinda sus poderes, durante una reunión con los asistentes al diálogo nacional, que fue boicoteado por los líderes de la oposición laica. En un paso para tratar de dar una salida a la actual crisis que vive Egipto, los presentes en esta...

Entrada
Protesta y violencia en las calles de Egipto

Protesta y violencia en las calles de Egipto

Al menos tres personas murieron y unas 221 resultaron heridas ayer en El Cairo. Fue el resultado del enfrentamiento entre manifestantes que apoyan al gobierno y opositores del presidente egipcio, Mohamed Mursi.   La violencia comenzó a media tarde, cuando miles de miembros de la Hermandad Musulmana, el movimiento del cual procede Mursi, llegaron al...

Entrada
Advertencia al presidente egipcio

Advertencia al presidente egipcio

El Cairo, 4 de diciembre. El presidente egipcio, el islamita Mohamed Mursi, fue obligado hoy a abandonar el palacio de gobierno Al Ethadeys, en esta capital, ante la intensidad de las protestas de unas 10 mil personas, que rechazaron la convocatoria a un referendo constitucional para el próximo 15 de diciembre.   Varios cientos de...

Entrada
Participación infantil: más que decidir el sabor de una paleta

Participación infantil: más que decidir el sabor de una paleta

De infancia y juventud, derechos y realidades. Como sujetos plenos, niños y jóvenes habitantes del tercer país más desigual del mundo, se preguntan por el presente y proyectan su futuro. Ninguna temática los atemoriza, ninguna realidad los paraliza.   El ejercicio del poder en la sociedad a la que asistimos se ha caracterizado por las...

Entrada
Gobiernos progresistas, conflictos con los medios de comunicación y anulación del debate de ideas

Gobiernos progresistas, conflictos con los medios de comunicación y anulación del debate de ideas

La actual tensión que se desarrolla en diversos países de América Latina entre gobiernos y medios de comunicación privados, así como la conformación de un aparato de comunicación pública muy potenciado por el Estado en estos países, conlleva a una reflexión sobre el estado de la libertad de expresión, el debate de ideas y la...

Entrada
La derrota de las ilusiones

La derrota de las ilusiones

La descarnada metamorfosis de los revolucionarios que se alzan contra la opresión, en lucha por la libertad, y una vez en el poder terminan siendo lo que combatieron, es una vieja propuesta de la literatura desde La comedia humana de Balzac: los antiguos combatientes de las barricadas en la revolución francesa terminan convertidos en prósperos...

Entrada
La Iglesia desbordada

La Iglesia desbordada

La herradura de Bohr.- En sus reflexiones sobre el cristianismo actual, Slavoj Zizek, quien desde hace un par de décadas ha querido infructuosamente responder a la pregunta de ¿cómo ser un cristiano hoy? (una interrogante demasiado relevante y demasiado pública para dejarla en las manos estrictas de la teología y el clero), refiere una anécdota...

Entrada

¿”Pensamiento Gonzalo”?

Sobre el llamado ¨pensamiento Gonzalo¨ se habla mucho y se sabe poco. En el proceso de la fallida inscripción legal de su movimiento político, los senderistas han afirmado públicamente su adhesión al ¨pensamiento Gonzalo¨, sin haber hecho ninguna precisión de lo que sería ese pensamiento. Como Gonzalo es el seudónimo de Abimael Guzmán, se trataría...

Entrada
“El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo”

“El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo”

Algunos ya lo ven terminado, otros a punto de caer en el abismo, o en pleno ocaso, o en vías de extinción. Otros analistas estiman al contrario, que si bien el liberalismo atraviesa por una seria crisis, su modelo está lejos, muy lejos de abdicar. A pesar de las crisis y sus hondas consecuencias, el...

Entrada
La democracia electoral en la crisis sistémica

La democracia electoral en la crisis sistémica

Desde el golpe de Estado en Honduras, hace ya más de dos años, se han multiplicado las señales de que las élites mundiales tienden a encarar la crisis sistémica de modo autoritario, pasando por alto las formas democráticas que ellas mismas prescribieron en su momento como modo de resolver los conflictos sociales y políticos. Aunque...