El Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), un parque reserva natural de la amazonía boliviana ascendió recientemente al primer plano de la palestra política en Bolivia, a raíz del rechazo de al menos una parte de sus pobladores, a la decisión estatal-gubernamental de avanzar con la construcción de una carretera que para articular Villa...
Etiqueta: autoritarismo
Una democracia frágil, amenazada por el autoritarismo y el hambre
28 partidos políticos y 10 candidatos presidenciales –entre ellas 3 mujeres- disputarán el domingo 11 de septiembre la voluntad de 7 millones 300 mil guatemaltecos, sobre una población total de 14 millones de habitantes. Las encuestas preliminares anticipan la posible victoria del candidato del ultraderechista Partido Patriota, el ex – general del ejército Otto Pérez...
¿Será ‘1984’ el espejo de nuestro futuro?
¿Cómo asumiremos los docentes en arte el papel que nos corresponde ante la responsabilidad histórica que tenemos con la sociedad actual y las futuras generaciones? No podemos suponer que exista el arte por el arte y mucho menos en nuestro tiempo y en esta sociedad. ¿Estaremos a las puertas de un régimen totalmente fascista...
La colonia penitenciaria
Edición 2011. Formato: 22 x 22 cm, 22 páginas. Ilustrado a color P.VP: $20.000 USD: $7 ISBN: 978-958-8454-21-4 Reseña: Clásico y bello cuento de Kafka, que retrata algunas de las manifestaciones más atroces del autoritarismo. Obra fundamental para que los jóvenes se inicien en lecturas matizadas por la filosofía y la...
El Kremlin amplía los poderes de los servicios secretos rusos
Ni las numerosas voces críticas alzadas desde la sociedad rusa, ni las demandas de organizaciones pro derechos humanos, ni siquiera la oposición del Partido Comunista, ni la del ex presidente de la perestroika, Mijaíl Gorbachev, impidieron que la Duma de Estado (la cámara baja del Parlamento ruso) aprobara este viernes el controvertido proyecto de ley...
“Gracias Brasil por proteger a Mel”, claman antigolpistas en Tegucigalpa
Tegucigalpa, 26 de septiembre. Dueño de las noches de los hondureños, Roberto Micheletti, el presidente de facto, reinventa también las frases hechas y las posibilidades humanas: Preferimos vivir de rodillas seis meses y no muertos por muchos años. Así que ahora el mundo, siempre desinformado de lo que sucede en Honduras según los golpistas, sabe...
Rescate del pensamiento crítico de Erich Fromm. “Hombres gobernables sin uso de la fuerza”
Estos tiempos posmodernos, en los cuales nos intentan convencer de la fascinación por los últimos gritos de la moda (ya sean nuevas tecnologías o el último fármaco milagroso), trabajar sobre Erich Fromm pareciera un anacronismo. Para muchos, todo lo que no es “nuevo” se debería desechar. Pero quizá no todo lo que nos antecede sea...
Preludio de una distopía
Control total. Cada día es más evidente la pretensión del actual régimen de cubrir, determinar y homogenizar nuestra sociedad. El orden y la disciplina son un sueño que late en sus corazones. El Opus Dei no está ausente. El Proyecto de Ley 170, presentado el pasado 15 de octubre de 2008 por el senador conservador...
Alberto Fujimori condenado, por delitos contra los derechos humanos, a 25 años
Un tribunal de la Corte Suprema dijo que el ex presidente Alberto Fujimori es culpable del delito contra los derechos humanos. Los cargos fueron por homicidio, dos matanzas cometidas por militares y por el secuestro de un empresario y un periodista durante su gestión. El presidente de la corte, César San Martín, informó, que...
Jóvenes, “toques de queda”
Un debate sin propuestas oficiales progresistas. Su nombre: ¿Bogotá cómo vamos? La sede: periódico El Tiempo. Los asistentes: el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, Rodolfo Palomino, Andrés Restrepo por la Secretaría de Gobierno, y el experto e investigador en políticas públicas de juventud, Libardo Sarmiento Anzola. Discusión que desnudó una contradicción palpable entre...