Home » bienestar

Etiqueta: bienestar

Entrada
Pizarra mágica

Pizarra mágica

Atribuirle todas las dificultades del momento a un motivo único ya era una práctica de la Roma Antigua. En esa época, Catón el Viejo finalizaba cada uno de sus discursos, cualquiera sea el asunto, reclamando que Cartago sea destruida. Más recientemente, en 1984, la televisión pública le encargó al actor Yves Montand la presentación de...

Entrada
Pizarra mágica

Pizarra mágica

Atribuirle todas las dificultades del momento a un motivo único ya era una práctica de la Roma Antigua. En esa época, Catón el Viejo finalizaba cada uno de sus discursos, cualquiera sea el asunto, reclamando que Cartago sea destruida. Más recientemente, en 1984, la televisión pública le encargó al actor Yves Montand la presentación de...

Entrada
El Índice de Desarrollo Humano 2020 desvela cómo los países más acomodados lo son a costa del planeta

El Índice de Desarrollo Humano 2020 desvela cómo los países más acomodados lo son a costa del planeta

Los más prósperos no lo son tanto si se considera cuánto perjudican al medio ambiente, además de las habituales mediciones sobre condiciones de vida, salud y educación de las personas, según un cálculo experimental del PNUD que hoy se presenta   Noruega es el país más desarrollado del mundo, según el último Índice de Desarrollo Humano...

Entrada
La pobreza pone más difícil envejecer disfrutando de la vida

La pobreza pone más difícil envejecer disfrutando de la vida

Un estudio dirigido por la University College de Londres muestra que la edad tiene efectos más negativos en las personas con orígenes socioeconómicos bajos. No solo sufren más enfermedades graves, también tienen situaciones físicas, emocionales y sociales más desfavorables. Eva Rodríguez (SINC) Muchos estudios han demostrado que un estatus socioeconómico bajo aumenta el riesgo de...

Entrada
La geometría de la crisis económica

La geometría de la crisis económica

Al abordar la crisis desencadenada por la pandemia de covid 19 enseguida aparecen las evaluaciones económicas. Se escuchan o leen análisis sobre la severa caída de las economías nacionales y predicciones de sus posibles evoluciones apelando a gráficas. Entre las más citadas están las que describen una crisis en L, con una caída pronunciada del...

Entrada
De la economía del socialismo a la planificación ecológica

De la economía del socialismo a la planificación ecológica

La reflexión sobre un cálculo económico que permita tener en cuenta las restricciones ambientales podría alimentarse ventajosamente de debates ya antiguos sobre la economía del socialismo. El libro de Eugène Préobrajensky, La nueva economía, va a ser objeto de una nueva edición. La redacción de una nueva introducción a esta obra ha revelado una posible...

Entrada
Bolivia frente al “no hay alternativa”

Bolivia frente al “no hay alternativa”

La fuerte restricción externa que acecha a Latinoamérica desde hace varios años ha puesto en tensión a la mayoría de los modelos económicos, con independencia del signo político que los gestione. Salvo en contadas excepciones, la mayoría de las economías no ha sabido conducir el nuevo ciclo a la baja del precio de los commodities....

Entrada
A la sombra del Brexit, un modelo desaparece

A la sombra del Brexit, un modelo desaparece

Unos 14 millones de británicos, la quinta parte de la población, son pobres, y un millón y medio vive en condiciones de extrema pobreza. A primera vista no hay más que Brexit. Hace más de tres años que el debate público y mediático británico está dominado por este tema en una sociedad polarizada entre los...

Entrada
Una nota sobre teorías del desarrollo y política

Una nota sobre teorías del desarrollo y política

El concepto desarrollo, con acepción que se le conoce hoy, surgió en el contexto de la Guerra Fría y el auge de los movimientos de liberación nacional; su uso inicial sirvió para mostrar a los países coloniales y dependientes que la imagen-objetivo de sus luchas tenía que ser la de alcanzar las características de las...

Entrada
Cuba en una encrucijada

Cuba en una encrucijada

El 29 de marzo, Rebelión publicó una entrevista con Rafael Hernández, director de la revista cubana Temas, que tiene el prometedor título de “Por un socialismo sin miedo” y hace importantes observaciones. Dentro de pocos días, Raúl Castro renunciará a la presidencia de la República y quedará a cargo del partido. Se plantea, pues, cuál...