Mientras proyecta una imagen de cero concesiones a las maras, el gobierno de El Salvador busca ocultar sus intensas negociaciones con los grupos delictivos, con las que ha garantizado la impunidad de algunos de los principales jefes de pandillas.
Etiqueta: cárcel
¿Democracia, dictadura o qué hay en Perú?
Con Perú en crisis, la difícil empresa que tenemos por delante es la reconstrucción de las instituciones, de la democracia, de la juridicidad
El Salvador: diálogo irreal con un gobernante real
Cecot, megacárcel con la cual el gobierno de El Salvador dice resolverá el problema de la delincuencia
El Salvador: la implosión que viene con Bukele
El más reciente capítulo de la saga política de Nayib Bukele, en su calidad de presidente de El Salvador, ha sido la materialización física de la megacárce
Nicaragua: Daniel Somoza, cada vez más traidor
Un breve recorrido por las últimas hazañas de Daniel Ortega (foto) muestra iniciativas que harían próceres del horror como los generales Augusto Pinochet y Jorge Rafael Videla ahogarse en olas de la más pura envidia.
Ortega, el dictador
Un antiguo dirigente sandinista y un joven militante social, ex-presos políticos del gobierno de Daniel Ortega, analizan el autoritarismo imperante en Nicaragua y las diferencias del régimen con las ideas del sandinismo
Nayib Bukele: “mano dura” de exportación
la propuesta más audaz y original de Bukele se desarrolló en el terreno de la seguridad interior, al llevar adelante la guerra a las mara
El Salvador bajo el bonapartismo autoritario y punitivo de Bukele
El Salvador. Bajo métodos de guerra civil han sido atacadas no sólo las áreas territoriales donde las maras ejercían su control hasta hace pocos meses atrás, sino también más allá de las mismas
El Salvador: trasladan a 2 mil pandilleros a una megacárcel
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció ayer el traslado de los primeros 2 mil miembros delas pandillas al nuevo Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), inaugurado el pasado 31 de enero y considerado la mayor cárcel de América para 40 mil reos.
“Oigo el crac de la estructura del régimen de Ortega”
El pasado 9 de febrero, Dora María Téllez fue liberada y desterrada de Nicaragua a Estados Unidos junto con otros 221 presos políticos. Sabe que es tiempo de hablar después de casi dos años de permanecer aislada. Hoy comparte en La Jornada su análisis sobre lo que le espera a su país y al gobierno del ex guerrillero sandinista