Home » climático

Etiqueta: climático

El problema de las transiciones energéticas

La política climática convencional se organiza en torno a dos ideas. En primer lugar, la estabilización climática se logrará mediante una transición integral que abandone los combustibles fósiles. En segundo lugar, según la teoría optimista, este cambio será impulsado por la caída del coste de la energía renovable. En el proceso de electrificación de todo,...

Cuatro consecuencias del cambio climático para la salud en Sudamérica

Las temperaturas están aumentando en toda América del Sur debido al cambio climático: se han reducido lluvias en varios países, los glaciares en la Cordillera de los Andes se derriten rápidamente y el nivel del mar sube en las costas del Pacífico y del Atlántico.

Entrada
Catástrofe climática, colapso, democracia y socialismo: Debate Noam Chomsky, Miguel Fuentes, Guy McPherson*

Catástrofe climática, colapso, democracia y socialismo: Debate Noam Chomsky, Miguel Fuentes, Guy McPherson*

(Parte I)   Resumen Se presenta a continuación la primera parte de la entrevista-debate “Catástrofe climática, Colapso, Democracia y Socialismo” entre el lingüista y cientista social Noam Chomsky, uno de los intelectuales más importantes del último siglo a nivel mundial, el investigador social chileno y referente de la corriente marxista-colapsista Miguel Fuentes y el científico...

Entrada
Prohibir protestas en Francia en la COP21 por motivos de seguridad, dramática expresión del antiético abuso del poder

Prohibir protestas en Francia en la COP21 por motivos de seguridad, dramática expresión del antiético abuso del poder

La periodista y activista canadiense Naomi Klein es una de las voces críticas del capitalismo más conocidas en el mundo. Es autora de los best-sellers No logo y La doctrina del shock. El primero denuncia las prácticas de las trasnacionales y fue llamado la biblia del movimiento altermundista, a principios del milenio. El segundo argumenta...

Entrada
Clima de guerra

Clima de guerra

Del 30 de noviembre al 11 de diciembre se reúne en París la 21 Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21, CMNUCC), en la que se anuncia un nuevo acuerdo global para combatirlo. En otro artículo explico que esto no es lo que sucederá en realidad. (Crónica de...

Entrada
Cambio climático y activos tóxicos

Cambio climático y activos tóxicos

Los activos de las empresas petroleras poseen un efecto tóxico. Efectivamente, el comportamiento irracional de los mercados se ha movido a la industria de las energías no renovables (petróleo, gas y carbón), dice con mucho acierto un artículo de Ambrose Evans-Pritchard[1] publicado en The Telegraph. Recordemos que, en forma previa, a la gran crisis del...

Entrada
El retorno del movimiento climático de base al escenario internacional

El retorno del movimiento climático de base al escenario internacional

El movimiento ciudadano de acción frente a la crisis climática global ha desarrollado con el tiempo una relación de amor-odio con el trabajo en la campaña internacional en general. Durante años, personas en todo el mundo se han unido sobrepasando las fronteras nacionales, para hacer frente a una crisis que no conoce fronteras. La visión...

Entrada
Cambio climático: una trayectoria rígida y peligrosa

Cambio climático: una trayectoria rígida y peligrosa

Hace dos semanas se filtró a la prensa un borrador del último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Se trata de un documento preliminar, pero el mensaje es claro: el riesgo de provocar daños severos e irreversibles sobre el clima es real y urge reducir de manera drástica las emisiones de gases invernadero....

Entrada
Geoingeniería: peor el remedio que la enfermedad

Geoingeniería: peor el remedio que la enfermedad

Si los que promueven la geoingeniería –la manipulación intencional del clima planetario–, realizaran sus proyectos de crear nubes volcánicas artificiales sobre el Ártico, desequilibrarían gravemente el ciclo hidrológico en los trópicos y subtrópicos, con importante disminución de lluvias. Tendría efectos catastróficos en los bosques tropicales, principalmente en Asia y Amazonía, con incremento de sequías en...

Entrada
CIA: Enfriar el planeta y calentar la guerra fría

CIA: Enfriar el planeta y calentar la guerra fría

Una investigación financiada por la CIA (1), apunta a usar la geoingeniería como instrumento para limitar el cambio climático. Su puesta en marcha, suscita consideraciones ecológicas y políticas. Está en estudio lanzar partículas a la estratósfera que reflejen la luz solar hacia fuera del planeta, un procedimiento que reduciría la temperatura promedio. También, remover partículas...