Las élites globales están amasando una cantidad de riqueza inconcebible, el consumo se ha vuelto insaciable y existe una sobreexplotación temeraria de los recursos naturales y una creciente insatisfacción social: el 'statu quo' actual es insostenible y está abocado al colapso.
Etiqueta: colapso
¿Crisis o colapso? Extralimitación y decrecimiento
La delicada coyuntura del sistema Tierra se ha venido describiendo como una crisis o un conjunto de crisis: “Crisis ecológica”, “crisis climática”, “crisis de biodiversidad”. También nuestra situación ecosocial se ha descrito como una crisis.
“Lo que importa (…) ¡No debemos aceptar la conclusión de que todo está perdido!”
Replica de Noam Chomsky a Miguel Fuentes y Guy McPherson a la primera parte del debate “Catástrofe climática, Colapso, Democracia y Socialismo”
¡Esa era ha terminado! ¡Esta es nuestra realidad!
El comentario de Wilbert destaca tanto por el uso de algunos conceptos interpretativos de la llamada ecología profunda (corriente teórica a la que aquel adscribe), así como también de los principios políticos de su propia organización (DGR).
¿Nuestra tarea? Inspirar la rebelión en contra del robo legalizado de las personas y la Tierra, incluso si es demasiado tarde
El siguiente comentario fue escrito por el economista marxista, político y ex ministro de hacienda de Grecia Yanis Varoufakis sobre la primera parte del debate “Catástrofe Ecológica, Colapso, Democracia y Socialismo” entre el reconocido intelectual norteamericano Noam Chomsky, el exponente chileno de la nueva ideología del marxismo colapsista Miguel Fuentes y el climatólogo Guy McPherson.
Sé moderado … ¡Sólo queremos LA TIERRA!
El siguiente comentario fue escrito por el pensador marxista y autor de “La Ecología de Marx” John Bellamy Foster sobre la primera parte del debate “Catástrofe Ecológica, Colapso, Democracia y Socialismo”
Marxismo y Colapso. Debate Noam Chomsky, Miguel Fuentes, Guy McPherson (1)
xxx Marxismo y colapso Presentación El Marxismo Revolucionario ante el fin de la modernidad y el horizonte práctico de la barbarie O la necesidad de prepararnos para una lucha bestial por la sobrevivencia La Revolución ha muerto. El Socialismo moderno ha fracasado… y el comienzo de una era postmoderna de colapso civilizatorio y derrumbe social planetario es inevitable. Tal...
Catástrofe climática, colapso, democracia y socialismo: Debate Noam Chomsky, Miguel Fuentes, Guy McPherson*
(Parte I) Resumen Se presenta a continuación la primera parte de la entrevista-debate “Catástrofe climática, Colapso, Democracia y Socialismo” entre el lingüista y cientista social Noam Chomsky, uno de los intelectuales más importantes del último siglo a nivel mundial, el investigador social chileno y referente de la corriente marxista-colapsista Miguel Fuentes y el científico...
En qué punto del colapso estamos
En varias ocasiones citamos la tormenta sistémica y el colapso civilizatorio al que está abocada la humanidad, en un futuro cercano. Ese fue uno de los núcleos del debate convocado por el EZLN en 2015, en el seminario “El pensamiento crítico frente a la Hidra Capitalista”. En un texto de ese mismo año, “La Tormenta,...
Entrevista Carlos Taibo Carlos Taibo: “Vivir mejor con menos solo tiene sentido si antes hemos redistribuido radicalmente la riqueza”
Si el planeta se va al garete, y todo apunta que así sucederá si no cambiamos algunos parámetros y dinámicas estructurales, algo habrá que hacer. La teoría del decrecimiento, a la que Carlos Taibo (Madrid, 1956) prefiere tildar de “perspectiva”, aporta algunas respuestas al qué, cómo, cuándo y por qué que deberían guiar a la...
- 1
- 2