Este libro busca resignificar y reencantar las formas de aprender y resistir, entendiendo que el sistema tradicional de educación no es el único espacio de aprendizaje, que hay otros espacios del territorio donde se aprende en comunidad, en colectivo, se resignifica la vida y se resiste frente a la injusticia.
Etiqueta: colectivo
Organizar nuevas potencias revolucionarias: aproximación hacia la coinvestigación militante
Los sujetos investigados se convierten en sujetos investigadores con capacidad de agencia, capaces de elaborar sus propios mecanismos de autoenunciación (teorías, conceptos y lenguajes) y de generar instrumentos para el conocimiento de su experiencia, en este caso, de las relaciones de explotación.
Ecuador. Paro Nacional 2022
Foto: Press South Ilustración: Roger Ycaza Artículos Ecuador: el movimiento indígena levantó las protestas luego de llegar a un acuerdo con el gobierno de LassoViernes 1 de julio 2022 El gobierno de Ecuador acepta volver al diálogo con los indígenasJueves 30 de junio 2022 Ecuador: el Congreso rechazó la destitución de Guillermo Lasso...
MÁS LEÍDOS 2021: A propósito de las protestas sociales en Colombia. Autoorganización y acción colectiva
La crisis no se debe a las debilidades o torpezas de Iván Duque; tampoco a las propuestas de algún ministro, por colocar dos referencias que no son las únicas. La crisis es en realidad el resultado de un sistema de gobierno y de una historia de indolencia y falta de compromiso con el pueblo colombiano....
El antimonumento, puño-corazón
La comunidad Puerto Resistencia, en Cali, que lleva 50 días en lucha contra el mal gobierno de Iván Duque, inauguró esta semana una construcción de 12 metros de altura, que forma un brazo que se extiende hacia el cielo y culmina con un puño que sostiene un cartel con el lema Resiste (). La obra...
A propósito de las protestas sociales en Colombia. Autoorganización y acción colectiva
La crisis no se debe a las debilidades o torpezas de Iván Duque; tampoco a las propuestas de algún ministro, por colocar dos referencias que no son las únicas. La crisis es en realidad el resultado de un sistema de gobierno y de una historia de indolencia y falta de compromiso con el pueblo colombiano....
A propósito de las protestas sociales en Colombia. Autoorganización y acción colectiva
La crisis no se debe a las debilidades o torpezas de Iván Duque; tampoco a las propuestas de algún ministro, por colocar dos referencias que no son las únicas. La crisis es en realidad el resultado de un sistema de gobierno y de una historia de indolencia y falta de compromiso con el pueblo colombiano....
El nuevo reto de Wikipedia: crear un idioma universal
La Wikipedia se ha convertido en la mayor enciclopedia de la historia. Es editada 350 veces por minuto y leída más de 8000 veces por segundo. A ella acceden 1.500 millones de dispositivos únicos mensualmente y se lee más de 15.000 millones de veces cada mes. Su próximo reto: crear un lenguaje universal para hacerse...
La pandemia derribó el relato del héroe individualista
Hemos derrotado el modelo del héroe del cine hollywoodiense cuyos súper poderes, su valentía y su habilidad salvaban a una humanidad cobarde y asustada, acechada por el fin del mundo e incapaz de actuar colectivamente para rescatarse a si misma o al planeta.No hubo héroe solitario, ni un grupito de poderosos títeres que vencieron al...
Los 25 años de la experiencia zapatista
Los zapatistas de Chiapas acaban de celebrar los 25 años del levantamiento del 1o de enero de 1994. Un levantamiento armado que fue un ¡Ya basta! a cinco siglos de dominación colonial sufrida por los pueblos indígenas, a décadas de la “dictadura perfecta” del Partido Revolucionario Institucional y años de políticas neoliberales que culminaron con...