Para mí la tragedia fue la entrada en el Gobierno. Se perdió antes, pero en ese momento es cuando se selló ese final de ciclo político del cambio, del asalto institucional, de esa posibilidad de agrandar la grieta del régimen del 78
Etiqueta: conciliación
Tentación liberal y retroceso prematuro: los dilemas de Lula
El gobierno está cosechando importantes logros. Pero la deriva liberal, liderada por Haddad, le impide cumplir los compromisos de campaña, de ahí la pérdida de popularidad e iniciativa. En tiempos turbulentos, los errores deben revisarse sin demora. 1. ¿CÓMO ES POSIBLE que un gobierno elegido por el frente político más amplio de la historia de...
Lula salió a blindar a su ministro de Defensa bolsonarista y negó la renuncia
Tras asumir como ministro de Defensa del actual Gobierno de Lula, José Múcio, afirmó que tenía amigos en los campamentos de bolsonaristas frente a los cuarteles militares que pedían un golpe de Estado y que las manifestaciones bolsonaristas eran "actos democráticos". Designado por Lula como un gesto hacia la derecha y los militares, Múcio se negó a renunciar aún después de las acciones golpistas del último domingo, y Lula salió a respaldarlo.
Queda abierto en Chile un nuevo proceso constitucional
La Cámara de Diputados de Chile, tal cual hizo el Senado la semana pasada, aprobó por 109 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones, la reforma constitucional que habilita la realización de un nuevo proceso constitucional, aunque claramente diferente al que se gestó al calor del estallido social de octubre de 2019, que partió desde una "hoja en blanco" con total soberanía, y que finalmente fracasó cuando el texto propuesto fue rechazado en septiembre de 2022.
Acuerdo en Chile para otro proceso constitucional
El Congreso chileno firmó ayer un acuerdo para realizar un nuevo proceso constitucional con el fin de redactar un proyecto de Carta Magna
Chile: nuevo acuerdo sobre la futura constitución para tranquilizar a la derecha
Luego de las negociaciones de las últimas semanas, hoy jueves se dio a conocer el acuerdo entre los partidos de gobierno. Las coaliciones Socialismo Democrático (Ex Concertación sin la DC) y Apruebo Dignidad (PC-FA) publicaron un documento con 5 ejes donde se contesta a los principales reclamos y demandas que han difundido la derecha, los...
¿Qué ha sido de Podemos y Syriza?
Las recientes elecciones en España y las experiencias latinoamericanas hablan de un divorcio entre el imaginario social progresista y una realidad conservadora. La llamada izquierda política defrauda, no cumple, se refugia en discursos ambiguos, se deja llevar por el marketing electoral y pierde identidad. La falta de coherencia, proyectos y programas de cambio social democráticos...
Colombia: un país distinto
Si Duque no hubiera sido el candidato menos agresivo para los votantes indecisos, no habría ganado esta batalla de miedos Una propuesta de izquierdas ajena a los partidos tradicionales ha logrado ocho millones de votos en Colombia. En la primera vuelta, una plataforma de centro progresista alcanzó los cuatro millones y medio, sumando más de...
Venezuela. Entre la radicalidad del discurso y la realidad de un curso conciliador
Desde hace largo tiempo, dos facciones aparentemente irreconciliables polarizan la vida política venezolana: el oficialismo, que se ha apropiado de las banderas del antiimperialismo y la revolución socialista, y la oposición derechista, que aunque recubre sus discursos con la defensa de las libertades y la democracia en última instancia no es sino la representación política...