El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, afirmó que la entidad monetaria está preparada para continuar subiendo las tasas de interés
Etiqueta: contracción
Reserva Federal de EE.UU.
La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, señaló este miércoles que los funcionarios de la entidad necesitan modificar las tasas de interés “un poco más al alza”
Venezuela reconoce una inflación del 9.500% en 2019
En un gesto inusual, el Banco Central revela datos sobre la economía local. Maduro logra desacelerar el alza de precios a costa de una brutal contracción económica La hiperinflación en Venezuela sigue causando estragos. En 2019 llegó al 9.585%, según ha informado el Banco Central de Venezuela a través de su página web. El precio de...
El FMI alerta de que la economía global crecerá este año a su ritmo más lento desde la Gran Recesión
El Fondo pronostica para 2019 una subida del PIB mundial de solo el 3% por el bajón del comercio y la industria Hace casi dos años ya que Donald Trump dijo ante la élite financiera y empresarial del mundo que iba a colocar a América primero. “EE UU nunca volverá a hacer la vista...
La economía mundial en la encrucijada
En 1931 John Maynard Keynes escribió un ensayo sobre Las posibilidades económicas de nuestros nietos. En él describió con profundo optimismo el potencial que en el largo plazo conlleva el desarrollo del capitalismo. Entre las perspectivas que pronosticaba para 2031 estaba la semana de trabajo de 15 horas. La población dedicaría el resto de su...
Colombia, una economía en apuros
Una economía enferma y sin gente. Este es el gran logro de los últimos gobiernos de Colombia gracias a las decisiones económicas que se tomaron. Santos, Uribe, Pastrana y un largo etcétera de presidentes que hicieron siempre lo mismo en contra de la vida de los ciudadanos. La política económica fue tan injusta como ineficaz....
Crecimiento atorado
“Prometer no empobrece”. En tiempos de elecciones las promesas abundan. Una de ellas es repetitiva y se refiere a conseguir que crezca la economía, que se produzca más y, mejor aún, que el ingreso generado le llegue a más personas. Las promesas se sustentan en las acciones del gobierno: cómo conseguir más ingresos, usualmente elevando...
Brasil padece el ajuste
La economía de Brasil sigue mostrando un fuerte deterioro, al registrar una contracción del 5,3 por ciento en los últimos doce meses, en la medición de mayo. Así lo informó el Banco Central brasileño, que mes a mes confirma el proceso de recesión notable que atraviesa el principal socio comercial de la Argentina. El impacto...
La caída de la demanda: ¿secuela reptando la realidad?
La ideología neoliberal ha dominado el discurso mundial durante los primeros 15 años del siglo XXI. El mantra ha sido que la única política viable para gobiernos y movimientos sociales era otorgar prioridad a algo conocido como mercado. La resistencia a esta creencia se volvió mínima, en tanto partidos y movimientos que se dicen a...
El PIB de Brasil se contrae un 3,8% en 2015 y confirma la intensidad de la recesión
La divulgación del Producto Interno Bruto (PIB) de 2015 ha confirmado lo que los brasileños ya están sintiendo, en la práctica: los efectos de la recesión más severa del país desde los años 90. La economía de Brasil se contrajo un 3,8% con relación al año anterior, según los datos difundidos este jueves por el...
- 1
- 2