Hubo un golpe parlamentario contra los sistemas de justicia y electoral peruanos. En una votación marcada por irregularidades, el Congreso de mayoría derechista separó del cargo e inhabilitó por diez años a dos magistrados de la Junta Nacional de Justicia
Etiqueta: corrupción
La corrupción y el narco traspasan las filas de la DEA
La agencia federal antinarcóticos DEA, en su combate contra la narcocorrupción por el mundo, ha enfrentado esa misma batalla, pero dentro de su propia casa
Ecuador: jueces, fiscales y policías detenidos por narcotráfico
Un total de 29 personas, entre ellas jueces, fiscales y policías, fueron detenidas este jueves en Ecuador en el marco de una investigación por presuntas relaciones con el narcotráfico.
Argentina se asoma al precipicio: Milei presidente, Macri al timón
Javier Milei electo presidente en Argentina. La desesperación por la crisis económica y el hartazgo con la clase política tradicional explican, en parte, el triunfo de este histriónico personaje

Narcos, mercados y derechas
El gobierno de Luis Lacalle Pou atraviesa una grave crisis política luego de develarse la connivencia entre altos funcionarios de su gestión y el narcotraficante prófugo Sebastián Marset
Colombia. La captura de Nicolás Petro
Apenas la luz del día se imponía sobre las sombras del amanecer del sábado 29 de julio, la Fiscalía colombiana informó sobre la captura de Nicolás Petro y de Daysuris Vásquez, su exexposa.
Vaticano: pedido de cárcel para un cardenal por un fraude financiero
Uno de los principales acusados en el juicio que se está llevando a cabo en el Vaticano por malversación de fondos de la Secretaría de Estado de la Santa Sede en la compra de un edificio en Londres en 2014, el cardenal Angelo Becciu
Colombia, culto a la criminalidad
Varios sucesos, uno de vieja data y otras noticias recientes, nos permiten preguntarnos por nuestro ser cultural y con ello por las raíces que le dan espacio social a la criminalidad y a la ilegalidad en nuestro país, entre otros al narcotráfico, a la galopante corrupción, así como a la nefasta relación entre política, narcos, multinacionales y empresariado en general, todo lo cual aplasta mucho más la irrelevante democracia formal vigente en nuestro país.
Guatemala: El pacto de impunidad que se niega a dejar el poder
el intento de condicionar la elección de la voluntad popular para la segunda vuelta es un rompimiento al orden constitucional e implica la perpetración del pacto de impunidad, que ha permitido la cooptación del Estado para la corrupción durante tantos años
Brasil: ¿Lula congelado?
Caminando veloz en el sexto mes de su tercer mandato presidencial, Lula da Silva enfrenta seguidos –y muy preocupantes– tropiezos en el Congreso, en especial entre diputados.