Considerado uno de los más destacados pensadores marxistas de la Rusia contemporánea, Boris Kagarlitsky, de 64 años de edad, se encuentra en una cárcel de la ciudad de Syktyvkar en espera de ser juzgado por justificar el "terrorismo" debido a un breve comentario que difundió a través de Internet en octubre del año pasado.
Etiqueta: crítica
Barbie es woke y a la derecha le estalla la cabeza
La recepción de Barbie en Estados Unidos ha estado a la altura de su tiempo. Lágrimas de macho, denuncia de lo woke y quema de muñecas por parte de señores que se toman a sí mismos muy en serio. Aviso, este artículo aborda la trama y contiene espoilers.
La miseria en el medio intelectual
Es mucho lo que se ignora todavía acerca de las interceptaciones y el posterior destape de Benedetti. –Es claro, eso sí, que no fue obra del Gobierno–. Pero las respuestas y reacciones de ciertos intelectuales son, en todo caso, muy reveladoras del talante –y el impacto– de este grupo social. A trama de los acontecimientos que...
Consideraciones urgentes sobre inteligencia artificial y educación
Ante el entusiasmo por la transformación digital de la educación resulta sugerente mantener una distancia crítica que permita a comunidades educativas conocer y discutir sus aristas y tensiones internas

Multitud, clase, pueblo: hegemonía de Gramsci a Laclau
Antonio Negri examina críticamente el pensamiento de Ernesto Laclau en sus puntos de entrecruzamiento con el legado gramsciano, en particular el concepto de hegemonía y su articulación teórica y práctica con nociones como multitud, clase, pueblo, nacionalismo y populismo.
EU critica el plan antinarcóticos de Colombia
El jefe de la diplomacia estadunidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, consideró este miércoles "muy difícil" que el plan antidroga del presidente colombiano, Gustavo Petro, tenga éxito si no erradica cultivos.
¿Una “asignatura” de pensamiento crítico? –
Tener noticia de que en el instituto o en la universidad se podrá cursar una asignatura de “Pensamiento crítico y autónomo” me produjo un repelús amorfo que ha ido cogiendo forma según avanzaba en mi reflexión
¿Una “asignatura” de pensamiento crítico?
Tener noticia de que en el instituto o en la universidad se podrá cursar una asignatura de “Pensamiento crítico y autónomo” me produjo un repelús amorfo que ha ido cogiendo forma según avanzaba en mi reflexión
La prisión sin muros
Hay dos motores culturales: uno es la cultura consumista que procede del capitalismo corporativo y el otro es la tradición religiosa que le exige fe incondicional al creyente―al consumidor, al votante
Progresismo urgente para Nicaragua
Latinoamérica necesita un movimiento progresista, regional, fuerte y coherente que defienda los valores también frente a quien se vale del discurso para cooptarlos.