“El pensamiento crítico en América latina está más vital que nunca”, dijo ayer a este diario el secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Pablo Gentili. Anoche tarde llegó a Medellín Raúl Zaffaroni. Hoy ya estará Luiz Inácio Lula da Silva, que se quedará hasta el miércoles. Mañana tocará Medellín Pepe Mujica. Y próceres...
Delincuentes
El campeón nacional de debate, el equipo de la Universidad Harvard –la institución académica de la cúpula desde siempre– fue derrotado por un equipo de los nadie, de los sin nombre, los más marginados de esta sociedad: un equipo de reos. Todo ocurrió en un concurso donde el campeón se enfrentó a un equipo...
Trump, el veneno que el PR no puede resistir
Desafiante, Trump disipó cualquier idea de que podría ir al debate arrepentido o por lo menos con un tono más sobrio para hablar de inmigración, política exterior, derecho al aborto y el desafío de vencer a la demócrata Hillary Clinton. Desde Cleveland Los republicanos se despertaron con una resaca espantosa ayer por haber absorbido demasiadas...
Tres cápsulas sobre bioeconomía
La bioeconomía constituye la más radical crítica a la economía política desde la crítica de Marx, con la salvedad de que el marxismo jamás conoció ni estudió (hasta la fecha) la bioeconomía. IDesarrollada originariamente por el rumano N. Georgescu–Roegen —La ley de la entropía y el proceso económico, originalmente publicado en inglés en 1971 y...
El poder sigue naciendo del fusil
En los momentos difíciles, durante los grandes traumas sociales, cuando la confusión y la opacidad se vuelven norma, acudir a los clásicos puede ayudar a despejar el panorama. Como sabemos, vivimos un periodo especialmente complejo, oscuros nubarrones asoman en el horizonte. A modo de ejemplo: no son pocos los analistas que consideran que una guerra...
Inaugurada en la capital colombiana la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz
En el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá ha dado comienzo un evento que le apuesta sin ambages a la paz. Aunque la paz como tal, absoluta e impoluta, no exista es necesario buscar la convivencia pacífica. Con un vídeo promocional de Idartes en el que artistas y público reconocen su labor cultural se...
Túnez, la agonía del Foro Social Mundial
El sábado pasado se cerró el Foro Social Mundial, celebrado por segundo año consecutivo en Túnez, con una manifestación pro-palestina mucho menos numerosa que la de 2013 y en un ambiente mucho más mortecino. Todas las fuentes coinciden en que ha sido el Foro más complicado, el menos concurrido y quizás el más inútil, y...
Colombia rechaza la adopción por parte de parejas homosexuales
La Corte Constitucional de Colombia ha puesto fin al intenso debate que durante las últimas semanas giró en torno a la posibilidad de una ampliación del derecho de adopción para las parejas homosexuales. En la noche de este miércoles y tras más de ocho horas de discusión, el tribunal ha anunciado a través de su...
Las leyes de la economía: Piketty
Algunos de los libros más citados son con frecuencia los menos leídos. Y la obra de Thomas Piketty Capital en el siglo XXI es quizás el ejemplo más reciente. Lástima, porque la lectura desordenada de algunos pasajes y crónicas conduce a conclusiones superficiales y apreciaciones equivocadas sobre uno de los fenómenos más importantes de la...
Pistolas Taser son utilizadas en foro de Víctimas realizado en Cali
Con vacíos normativos y preguntas aún sin responder, las pistolas Taser empiezan a ser utilizadas. La ocasión fue la manifestación pública a las afueras del Foro Nacional de Víctimas el pasado 3 de agosto en Cali. El hecho tensiona el debate sobre el uso de este artefacto. Luego de 10 días de que los policías...