Home » debate » Página 15

Etiqueta: debate

Entrada
Temas que Romney y Obama evitan

Temas que Romney y Obama evitan

Ahora que el espectáculo cuatrienal de la elección presidencial está alcanzando la cúspide, es útil preguntar cómo las campañas políticas están abordando los temas más cruciales que enfrentamos. La respuesta es sencilla: mal, o para nada. En tal caso, surgen algunas preguntas importantes: ¿por qué, y qué podemos hacer al respecto? Estos son dos temas...

Entrada
Ampliar el debate, de eso se trata la democracia

Ampliar el debate, de eso se trata la democracia

Este miércoles, unos kilómetros al sur del lugar donde se desarrolló el primer debate presidencial entre Barack Obama y Mitt Romney, el informativo de “Democracy Now!” rompió el cerco mediático y amplió el debate restringido y a puertas cerradas que se estaba llevando a cabo en la Universidad de Denver. Nuestra emisión incluyó a dos...

Entrada
Inédito debate en Cuba sobre una agenda de reforma política

Inédito debate en Cuba sobre una agenda de reforma política

La Habana, 23 de septiembre. Bajo el auspicio de una publicación católica, intelectuales de varias generaciones y distintas tendencias debatieron aquí una agenda de reforma política para Cuba, en un acontecimiento poco común en la isla, pero que refleja una creciente discusión sobre la vida pública. El cambio en Cuba “no se puede limitar al...

Entrada
Uruguay, en el camino de la legalización

Uruguay, en el camino de la legalización

El gobierno uruguayo decidió ayer legalizar la marihuana para combatir el narcotráfico y alejar a los usuarios de las bocas de expendio de pasta base de cocaína. Por este motivo enviará al Parlamento un proyecto de ley que otorga al Estado el monopolio de la producción, distribución y venta del cannabis. “La prohibición crea a...

Entrada
Un pensamiento propio

Un pensamiento propio

La próxima reunión de la Unasur que se hará en Colombia tendrá eje en el debate sobre la descriminalización de los usuarios de drogas ilegales como política común en la región. “La región empieza a tener un pensamiento sobre la guerra contra las drogas, creo que es un tema fracasado y hay que empezar a...

Entrada
El falso debate entre la democracia de EU y el autoritarismo chino

El falso debate entre la democracia de EU y el autoritarismo chino

La lucha bipolar entre Estados Unidos (EU) y China por la hegemonía del océano Pacífico ha desatado un debate ultrarreduccionista y linealmente maniqueo encabezado desde Washington por quienes abultan su dizque modelo democrático de corte militarista y entonaciones teológicas (v. gr.Robert Kagan y el modelo CPD (Committee on the Present Danger, ver Bajo la Lupa,...

Entrada

Respetar el tiempo para el debate (con poder para decidir)

Una de las grandes y reiteradas quejas que se escuchan al interior del Polo Democrático Alternativo (PDA) se desprende de la ausencia de espacios para el debate político colectivo y la evaluación de sus dinámicas cotidianas. Con origen en sus colectivos de base, los activistas recuerdan que desde prácticamente su origen como fuerza política el...

Entrada
“Debemos buscar que la guerra termine cuanto antes”

“Debemos buscar que la guerra termine cuanto antes”

Héctor Arenas. Se aproxima la Conferencia Ideológica del PDA, y aún no se escucha un reconocimiento de los errores cometidos por parte de la dirección del PDA que condujeron a la colosal crisis de credibilidad que se evidenció en el desastre electoral en Bogotá. Iván Cepeda. Uno de los grandes ingredientes de la crisis del...

Entrada
En Cuba aún no hay consenso sobre el modelo de socialismo que se busca, dice investigador

En Cuba aún no hay consenso sobre el modelo de socialismo que se busca, dice investigador

La Habana, 20 de febrero. En Cuba no hay aún consenso sobre el modelo de socialismo que se busca, y el debate apenas acaba de comenzar, aseguró hoy el ensayista y académico Julio César Guanche. “Por sólo mencionar algunos, los casos de China, Venezuela o Corea del Norte recuerdan que no existe una representación única...

Entrada
El posmodernismo “socialista”

El posmodernismo “socialista”

En la “multitud” de intelectuales pro-capitalistas que pretenden querer el socialismo, Toni Negri y Michael Hardt son animales alpha. Pero, la manada que pastorea en los fértiles llanos agnósticos de la burguesía es mucho más amplia. 1. La manada de Toni Negri   En la “multitud” de intelectuales pro-capitalistas que pretenden querer el socialismo, Toni...