Home » elecciones presidenciales

Etiqueta: elecciones presidenciales

Entrada
Pacto Histórico: Hegemonía, gobernabilidad y cambio factible

Pacto Histórico: Hegemonía, gobernabilidad y cambio factible

Este artículo indaga sobre la fuerza hegemónica del Pacto Histórico, los escenarios de gobernabilidad y la viabilidad de su propuesta de Acuerdo Nacional para realizar las reformas urgentes que requiere el país, los ajustes institucionales, acoplar el Presupuesto General de la Nación 2023 y aprobar el Plan de Desarrollo que materialice su programa de gobierno...

Entrada
Elecciones en Brasil. Geraldo Alckmin: el Macri brasileño que va como vicepresidente de Lula

Elecciones en Brasil. Geraldo Alckmin: el Macri brasileño que va como vicepresidente de Lula

Aburrido y sin carisma es como muchos describen a Alckmin, ferviente católico conservador, neoliberal a ultranza diríamos nosotros. Ahora, de repente, posa de defensor de los trabajadores brasileños. A mitad de abril se confirmó la fórmula presidencial Lula-Alckmin para las elecciones del próximo 2 de octubre en un escenario de alta polarización en el que...

Entrada
Pacto Histórico: Hegemonía, gobernabilidad y cambio factible

Pacto Histórico: Hegemonía, gobernabilidad y cambio factible

Este artículo indaga sobre la fuerza hegemónica del Pacto Histórico, los escenarios de gobernabilidad y la viabilidad de su propuesta de Acuerdo Nacional para realizar las reformas urgentes que requiere el país, los ajustes institucionales, acoplar el Presupuesto General de la Nación 2023 y aprobar el Plan de Desarrollo que materialice su programa de gobierno...

Entrada
Pacto Histórico: Hegemonía, gobernabilidad y cambio factible

Pacto Histórico: Hegemonía, gobernabilidad y cambio factible

Este artículo indaga sobre la fuerza hegemónica del Pacto Histórico, los escenarios de gobernabilidad y la viabilidad de su propuesta de Acuerdo Nacional para realizar las reformas urgentes que requiere el país, los ajustes institucionales, acoplar el Presupuesto General de la Nación 2023 y aprobar el Plan de Desarrollo que materialice su programa de gobierno...

Entrada
Un Presidente incómodo

Un Presidente incómodo

El repudio al presidente Emmanuel Macron es azotador. Al ocurrir poco después de su reelección al Elíseo, confirma que su victoria de abril pasado fue alcanzada por descarte. En las elecciones legislativas que siguieron, Macron efectivamente perdió su mayoría parlamentaria a pesar de un método de escrutinio que sobrerrepresenta a los candidatos en el poder...

Entrada
Un Presidente incómodo

Un Presidente incómodo

El repudio al presidente Emmanuel Macron es azotador. Al ocurrir poco después de su reelección al Elíseo, confirma que su victoria de abril pasado fue alcanzada por descarte. En las elecciones legislativas que siguieron, Macron efectivamente perdió su mayoría parlamentaria a pesar de un método de escrutinio que sobrerrepresenta a los candidatos en el poder...

Entrada
Gustavo Petro: “No traicionaremos…”

Gustavo Petro: “No traicionaremos…”

El festejo fue, es y será intenso. Una multitud de gentes, mujeres y hombres de todas las edades pero en su mayoría jóvenes, coparon las calles, avenidas y parques de sus ciudades y barrios de residencia. El alborozo no era –es– para menos: con 11’281 mil dos votos –50.44 por ciento– Gustavo Petro, cabeza del...

Entrada
El cambio se hizo realidad, ahora empieza lo más difícil

El cambio se hizo realidad, ahora empieza lo más difícil

La victoria del Pacto Histórico en las elecciones presidenciales de Colombia inaugura una nueva era llena de esperanza ¡Enhorabuena a Colombia y a lxs colombianxs! Un inapelable triunfo de la ciudadanía y de la democracia que han hecho posible el tan ansiado cambio. Gustavo Petro presidente y Francia Márquez vicepresidenta. Una dupla novedosa por muchos...

Entrada
Zurcir con la totalidad que somos

Zurcir con la totalidad que somos

El mapa lo dice todo. La cartografía electoral que arroja el mapa de Colombia, producto de las elecciones del 29 de mayo es una nítida fotografía de la realidad social y política que padecemos: en el centro del país, con pocas extensiones sobre departamentos de los denominados periféricos, se congrega el país que votó por...

Entrada
Juventud: fuerza sociopolítica del cambio

Juventud: fuerza sociopolítica del cambio

En la campaña electoral para elegir quien encabece el país en el periodo 2022-2026, y contrario a lo anunciado por las grandes cadenas de comunicación, se presenta un giro en la intención de voto a favor de la coalición sociopolítica Pacto Histórico, en el trasfondo de lo cual está la juventud. Un acercamiento a la...