Para Aristóteles, lo justo podía asociarse con la conducta que está de acuerdo con la ley. Por lo tanto, se relaciona necesariamente con los instrumentos de autoridad disponibles para el control social (que incluye lo político) y moral. Otro significado vincula a la justicia con la equidad.
Etiqueta: equidad
Las 10 propuestas para un sistema impositivo equitativo y justo
Por iniciativa de los gobiernos de Colombia, Chile y Brasil se realizó la Primera Cumbre tributaria ministerial de América Latina y el Caribe
Dios y el dinero
Dado el peso simbólico que tiene la Semana Santa en la cultura occidental, es un tiempo propicio para que la Iglesia Católica y en particular el Papa utilicen la tribuna que le brindan las plataformas comunicacionales para renovar o reforzar sus mensajes. En esta ocasión Jorge Bergoglio usó cada uno de los momentos en los...
Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constitucional
Junto a un grupo de reconocidos economistas y constitucionalistas del país, le solicitamos a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Estatuto Tributario, y por ende de todo el sistema tributario, por no cumplir con los principios constitucionales que aseguran que este redistribuya el ingreso, sea equitativo y sea eficiente a la hora de...
La lucha por la inclusión en el fútbol femenino
Los días 6 y 7 de junio del año en curso la Fifa realizó la Primera Convención de Fútbol Femenino 2019. Según Sarai Bareman, la directora de la división femenina de la multinacional de la pelota chica, allí discutieron múltiples aspectos, entre ellos la importancia de buscar un fútbol femenino viable y sostenible desde lo...
La lucha por la inclusión en el fútbol femenino
Los días 6 y 7 de junio del año en curso la Fifa realizó la Primera Convención de Fútbol Femenino 2019. Según Sarai Bareman, la directora de la división femenina de la multinacional de la pelota chica, allí discutieron múltiples aspectos, entre ellos la importancia de buscar un fútbol femenino viable y sostenible desde lo...
QUEVEDO SIGLO XXI
Érase un alguien a un celular pegadoérase un estar enajenado. Conectado el alguiena un happening perpetuoque lo lleva al olvido del pasadole evita el futuroimaginadoy lo colma de un presentealucinado.Inocente ante el riesgoy ante las amenazas ciego.Aquí Click y Like.Ahora la humanidad todaesclava de un ícono sonrienteque imperativola tiene asidaa su virtual diente.Y tras del...
Equidad fiscal no ha llegado al sector rural*
Las grandes extensiones de tierra improductiva, que no generan ingresos para los municipios, y la falta de un sistema de corresponsabilidad del Gobierno nacional para distribuir los recursos, son algunos factores que aumentan la desigualdad entre los departamentos del país, y que fueron identificados a partir del análisis de la base de datos tributaria que...
Los Derechos Humanos en letra muerta
En Ciudad Bolívar, una de las localidades más populosas de Bogotá, la violación de los Derechos Humanos es constante. Luchando contra ello tomó vida la Coordinadora Cívico Popular, en la que confluyen alrededor de sesenta organizaciones de las más de trescientas con asiento en este territorio. En el año 2017 se conformó el comité de...
Ver, entender y eliminar las desigualdades de salud es una batalla científica y política. Entrevista a Joan Benach
Presentación Entre mayo y junio de 2018 el Dr. Joan Benach visitó Puerto Rico en calidad de investigador visitante del Centro de Investigaciones Sociales del Departamento de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP).[2] Estudiantes, docentes, investigadores y el público en general tuvieron la oportunidad de escucharle...
- 1
- 2