Home » Estado

Etiqueta: Estado

Entrada
¿Democracia, dictadura o qué hay en Perú?

¿Democracia, dictadura o qué hay en Perú?

Con Perú en crisis, la difícil empresa que tenemos por delante es la reconstrucción de las instituciones, de la democracia, de la juridicidad

¿Cuándo se decidió la guerra en Ucrania?

El 24 de enero de 2022, un mes antes de la invasión rusa a Ucrania, insistimos en otro artículo (“Nuevo enemigo, se busca”) que “tras el nuevo fiasco militar en Afganistán, y tras semejante fortuna invertida por Washington en las compañías de la guerra, en los mercaderes de la muerte, es urgente encontrar un nuevo enemigo y un nuevo conflicto

Entrada
Recuerdo de Wounded Knee

Recuerdo de Wounded Knee

¡Hace ya medio siglo! El 27 de febrero de 1973, en un lugar llamado "rodilla torcida" (Wounded Knee), en el corazón mismo de Estados Unidos, se desató una rebelión de indígenas oriundos de esa tierra, que pretendían independizarse de Estados Unidos.

“Oigo el crac de la estructura del régimen de Ortega”

El pasado 9 de febrero, Dora María Téllez fue liberada y desterrada de Nicaragua a Estados Unidos junto con otros 221 presos políticos. Sabe que es tiempo de hablar después de casi dos años de permanecer aislada. Hoy comparte en La Jornada su análisis sobre lo que le espera a su país y al gobierno del ex guerrillero sandinista

“El Informe de la CEV no es La Verdad final sobre el conflicto…”

La crítica fuerte, los argumentos y la indignación del artículo de Paco Gómez Nadal en Le Monde diplomatique Nº 227**, es en sí misma muestra de la manera como se está dando en Colombia el proceso público de la búsqueda del esclarecimiento en transparencia y franqueza de la verdad sobre conflicto armado interno y de las responsabilidades en el mismo. Bienvenida.

Entrada
El 60% de la capital de Haití controlado por pandillas

El 60% de la capital de Haití controlado por pandillas

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, terminó este viernes una visita oficial de dos días a Haití, subrayando la escalada de violencia de las pandillas en el empobrecido barrio de Cité Soleil en la periferia de la capital Puerto Príncipe.

Cómo podría ser una sociedad socialista

Los socialistas debemos lidiar frecuentemente con muchas preguntas tramposas sobre los fundamentos del socialismo. Y además tenemos que ser capaces de proponer una perspectiva creíble de sociedad futura. Por eso conviene que leamos a Sam Gindin.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a Colombia por “extermino” del partido Unión Patriótica

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ha condenado este lunes al Estado Colombiano por el "plan de exterminio" del partido izquierdista Unión Patriótica (UP) implementado a través de diversas violaciones a los derechos humanos de unos 6.000 integrantes y militantes durante más de dos décadas a partir de mediados de los años ochenta.