La recesión económica en Estados Unidos no ha llegado, pues su actividad económica, aunque se ha desacelerado, sigue mostrando suficiente dinamismo para continuar creciendo.
Etiqueta: Estancamiento
Incursión en Ucrania, estanflación en el mundo
El juego de buscar a los culpables de la incursión rusa en Ucrania oculta el daño que está causando en muchos otros frentes y ello mientras miles de millones de personas luchan para arrostrar el empeoramiento de su nivel de vida exacerbado por la pandemia y otras circunstancias. El secretario de Estado estadounidense, Anthony...
FMI: está claro que la economía global entró en recesión
Washington. La pandemia por el nuevo coronavirus llevó a la economía mundial a una recesión y serán necesarios fondos masivos para ayudar a las naciones en desarrollo, manifestó ayer la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. “Está claro que hemos entrado en recesión”, que será peor que la ocurrida en 2009, como...
FMI: la recuperación económica mundial pronosticada es frágil
Riad. Ministros de Economía y Finanzas del Grupo de los 20 (G20) resaltaron ayer que tras señales de estabilización en 2019 hay signos de un repunte del crecimiento económico mundial este 2020 y 2021, y se comprometieron a acelerar los trabajos para un acuerdo global en materia de fiscalidad internacional. En la misma cita en...
¿Estamos a las puertas de una nueva recesión?
Para que la actual desaceleración económica se transforme en otra crisis sería necesaria la inacción de las instituciones europeas y la persistencia de políticas económicas erradas En las últimas semanas han sido muchos los artículos y declaraciones que dan por hecha una nueva y próxima recesión económica global. Han abundado esos malos augurios en...
La economía mundial crecerá en 2019 y 2020 al ritmo más bajo desde la Gran Recesión, según la OCDE
El ‘think tank’ de los países ricos vuelve a rebajar la previsión de crecimiento para 2020 y llama a los Gobiernos a aplicar estímulos fiscales de largo plazo centrados en la emergencia ambiental y en la digitalización Los malos presagios sobre la economía global se suceden semana tras semana, informe tras informe: en octubre fue...
Causas profundas y coyunturales de la devaluación del peso: El dólar espanta al peso
La devaluación del peso prosigue a ritmo continuo, y con ello el encarecimiento de muchos producto de la canasta familiar, los mismos que desde hace varias décadas ya no produce el país. ¿Por qué se está devaluando el peso? ¿Cuáles son los factores que aportan a ello? ¿Qué podría suceder en el futuro próximo? Estos...
El FMI recorta drásticamente la previsión de crecimiento para América Latina en 2019
La economía de la región se expandirá un 0,6%, frente al 1,4% proyectado hasta ahora. Brasil, el mayor damnificado por esta revisión La dinámica se ha convertido en casi un ritual: la economía latinoamericana empieza el año con previsiones de crecimiento más o menos robustas y, a medida que avanzan los meses, va...
La economía cubana se resiente de la crisis venezolana
El impacto llega a la calle en forma de escasez de productos y las sanciones de Estados Unidos impiden una mejora a corto plazo. Un informe señala que la caída de Maduro tendría un fuerte impacto en la isla pero menos que con la URSS en los noventa La estampa ya viene siendo habitual en...
La economía de América Latina se desacelera en un contexto de “incertidumbre y volatilidad” global
La Cepal estima que la región crecerá este año un 1,5%, siete décimas menos de lo proyectado en abril, pese a que consumo e inversión mantienen el tipo. La expansión será, no obstante, mayor que en 2017 América Latina y el Caribe seguirán creciendo en 2018, pero a un ritmo notablemente más bajo de lo...