Hasta ahora presenciamos la intervención casi total de la tecnología sobre el mundo exterior. Hoy nos toca vivir la creciente injerencia de la técnica en nuestros propios organismos y mentes.
Etiqueta: futurismo
Relectura 2020. La novela 1984: Más que profecía actualidad en Colombia
El tiempo pasa y nos marca de diversas maneras con sus acontecimientos, unos más fuertes, otros no tanto. De unos y otros escritos en desdeabajo en su debido momento. Hoy, en época de balances, los retomamos y les invitamos a su relectura. Destrucción de la memoria Es como entrar a un cuarto de miedos...
La novela 1984: Más que profecía actualidad en Colombia
Destrucción de la memoria Es como entrar a un cuarto de miedos y que nos dejen allí confinados para siempre; un cuarto de torturas, dolor, sufrimiento individual y colectivo, hasta que el cerebro lo acepte y el cuerpo se acostumbre y diga, con sincera convicción: “amo al gran+hermano”. Así es el mundo de la novela...
Las ciudades del futuro las piensan los artistas
Niños que se organizan contra la explotación infantil o aplicaciones que convierten viviendas en espacio público comercializando el uso temporal del baño. Creadores y arquitectos re-imaginan la metrópolis en la exposición ‘Doce fábulas urbanas’ Los artistas son los primeros en ver el futuro. En la exposición Doce fábulas urbanas –Matadero de Madrid hasta el 19...
Cachemira: nuevos códigos geopolíticos y siete motivos de una crisis planeada
En secreto y sin informar al parlamento indio ni muchos menos a los ciudadanos de Jammu y Cachemira (J&C), el 5 de agosto, el gobierno de Narendra Modi puso en marcha la segunda fase de su plan de anexionar el estado semi independiente de J&C suspendiendo el artículo 370 de la Constitución que protegía los...
2035: el futurismo de los militares estadunidenses
El 14 de julio de este año se dio a conocer un documento prologado y firmado por Kevin D. Scott, vicealmirante de la Marina de Guerra estadunidense, de la serie intitulada Joint operating environment (JOE), esta vez en perspectiva para el año 2035, y subtitulado: The Joint Force in a contested and disordered world [La...
Comprender cómo nos manipulan
Se cumplen 80 años de la primera edición (1935) en lengua española de la gran novela rupturista Un mundo feliz (se había publicado tres años antes en inglés), del filósofo y escritor visionario Aldous Huxley. Y ante tanta felicidad artificial en nuestros días, tantas manipulaciones y tantos condicionamientos contemporáneos, cabe preguntarse: ¿será útil releer hoy...
“Un solitario rodeado de humanidad”
El 6 de mayo Orson Welles hubiera cumplido 100 años, y el 10 de octubre se harán 30 de su muerte. Difícil hallar entre la gente del cine, y aun entre las gentes de las artes en general, un talento más polifacético, una capacidad de trabajo más abrumadora y una personalidad que suscitara tanta admiración...
¿Qué es la cohomología?
Pensar la cohomología significa pensar en términos de multiplicidades, cocadenas, cocliclos, cobordes, poniendo de manifiesto que lo apasionante del mundo no estriba ya únicamente en lo real o en lo posible. Hay un rasgo apasionante, novedoso y, sin embargo, desconocido para la mayoría de las personas acerca de la ciencia de punta contemporánea. Se...
“El límite de las máquinas no es su potencia, sino nuestra imaginación”
Tres letras (www) seguidas de un punto hicieron de Internet un lugar para todos los públicos. De una red usada por centros de investigación y defensa al centro de la vida social y los negocios que hoy representa, la world wide web, la telaraña mundial, cumple 25 años este miércoles. Tim Berners-Lee, el creador de...
- 1
- 2