ALAI AMLATINA, 23/12/2013.- El gobierno de Dilma Rousseff anunció el pasado 18 de diciembre su decisión de reequipar la fuerza aérea con cazas suecos Gripen NG de Saab. Se trata de la compra de 36 aparatos, que se viene anunciado desde 2008 en el marco de un proceso que se inició dos décadas atrás, por...
Etiqueta: geopolítica
Brasil: el precio de espiar a Dilma
Esta semana, el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff anunció que la fabricante sueca Saab fue la elegida para vender 36 cazas a la Fuerza Aérea Brasileña por 4 mil 500 millones de dólares. En realidad, el negocio significará más dinero: los suecos ya tienen asegurada la preferencia para vender otros cien aparatos. Terminó así...
EU controlará oleo/gasoductos de México y Canadá (Norteamérica)
El TLCAN, la ASPAN, la Iniciativa Mérida, la Enmienda de Hidrocarburos Transfronterizos EU/México (H.R. 1,613 y S. 812; http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/BILLS-113hr1613eh/pdf/BILLS-113hr1613eh.pdf; ver Bajo la Lupa, 18/12/13) son complementarios de la Enmienda de Infraestructura (¡supersic!) Energética de Norteamérica(H.R. 3,301), que controlará toda la infraestructura energética, de hidrocarburos y/o eléctrica, de Canadá y México (Norteamérica), por Washington: uno de...
Forzada en tribunales, la NSA desclasifica textos sobre espionaje
Estados Unidos espió y monitoreó comunicaciones electrónicas en el exterior con la autorización del presidente republicano George W. Bush tras los atentados contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Washington el 11 de septiembre de 2001, según documentos desclasificados de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés)....
Karzai exige respeto
El presidente Hamid Karzai, de Afganistán, no es tomado muy en serio en Estados Unidos –ni por el gobierno, ni por los medios, ni por el público en general. Una pieza de la evidencia es ésta: el 10 de diciembre otorgó una larga entrevista a Le Monde que el periódico publicó tanto en el inglés...
Venezuela ingresa al Mercosur
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó ayer el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur, con lo que se completó el proceso para que Caracas sea miembro pleno del bloque regional. La votación finalizó con 48 votos a favor, con el apoyo mayoritario del oficialista Partido Colorado, y uno en contra, mientras que los...
Apoteosis geopolítica de EU con los hidrocarburos de México
Estados Unidos se encuentra atribulado en el gran Medio Oriente y se escenifica una fractura geopolítica en el Mar Negro –con las vacilaciones de sus aliados Turquía y Ucrania–, mientras Obama arranca una apoteosis energética con la captura de los hidrocarburos de México, principalmente en las aguas profundas del Golfo de México –a ser rebautizado...
¿Privatización de Pemex para la guerra de EU contra China?
Después de su fallido intento de guerra en Siria y sus acumulados fracasos bélicos durante una generación desde Afganistán hasta Irak, (Estados Unidos) pasó a una feroz contraofensiva en los ámbitos financiero, mercantil y energético donde el “México neoliberal itamita” es literalmente deglutido por la principal apoteosis geopolítica del siglo de Washington hasta ahora. Los...
Cinco eventos que cambiaron el mundo en 2013
Silvio Berlusconi está fuera y Angela Merkel fue reelecta. Fallecieron Nelson Mandela y Hugo Chávez. Fidel Castro, no. La gente protestó en las calles de Kiev y Bangkok, El Cairo y São Paulo. Teherán se sentó a negociar con Estados Unidos por primera vez en 34 años. China eligió a un nuevo líder y encarceló...
Retorno al eje del mal
El 24 de noviembre se anunció un acuerdo provisional sobre la política nuclear de Irán, que fija un plazo de seis meses para realizar negociaciones sustantivas. Michael Gordon, reportero de The New York Times, escribió: Fue la primera vez en casi una década, según funcionarios estadunidenses, en que se logra un acuerdo internacional para detener...