Home » historia » Página 40

Etiqueta: historia

Entrada

Wikileaks e inquisición: dialéctica de la navidad

La transformación de un grupo de trece disidentes pacíficos, con su líder Jesús de Nazaret, en un monstruo de represión con más de mil millones de personas, la Iglesia Católica actual, se realizó por dos vías: el terrorismo de Estado y la piratería del software de las culturas precristianas. Los dos terroristas de Estado, los...

Entrada

Carta a Pedro Gómez Barrero

La Fundación Compartir, y su presidente, Pedro Gómez, han institucionalizado el premio al Maestro. Su labor sobre la educación es mínima, sin embargo alardean con su gestión. Este hecho, junto a la real situación del país, de su pasado y su presente, motivaron la siguiente carta, escrita por un docente universitario. Medellín, noviembre de 2010*...

Entrada

El imperio por dentro (Primera parte)

Me asombra la ignorancia generalizada en torno a problemas vitales para la existencia de la humanidad, en una época en que esta cuenta con fabulosos medios de comunicación que no eran siquiera imaginables hace 100 años, algunos tan recientes como Internet. Hace apenas tres semanas se publicó la noticia de la pronta distribución de un...

Entrada

¿Existen las clases sociales?

Los detractores del socialismo no pueden oír hablar de la existencia de explotación, imperialismo o explotadores. Se muestran iracundos cuando algún comensal o interlocutor les hace ver que las clases sociales son una realidad. Los portadores del nuevo catecismo posmoderno, dicen tener argumentos de peso para desmontar la tesis que aún postula su validez y...

Entrada

El motor de las contradicciones

Siempre que nos enfrentamos a un fenómeno físico o cultural buscamos en el aparente caos de datos y de observaciones el orden subyacente que lo explica. Una paradoja, por ejemplo, es una contradicción aparente que exige el descubrimiento de su lógica interna, la proeza intelectual, según Ernesto Sábato, de advertir que “una piedra que cae...

Entrada
La Historiografía en el siglo XX. Historia e historiadores entre 1848 y ¿2025?

La Historiografía en el siglo XX. Historia e historiadores entre 1848 y ¿2025?

  Edición 2010. Formato: 17 x 24 cm, 220 páginasP.V.P:$25.000  ISBN:978-958-8454-17-7   Reseña: La historiografía en el siglo XX. Historia e historiadores entre 1848 y ¿2025?, es una punzante obra que nos invita al abordaje del complejo tema de la historia de la historiografía del siglo XX, vista como unidad global, analizada desde un punto...

Entrada

Al rescate de la novela histórica

Es gracias al documento como podemos conocer la historia. Algunos escritores han recreado de manera fascinante y novelada apartes de ella. Pero, para nuestra mala fortuna, se ha venido perdiendo sustancialmente esa costumbre. Para hablar de la novela histórica, no podemos hacerlo sin nombrar a Juan Rodríguez Freyle, quien en 1640, y tras seis años...

Entrada

Diego Montaña Cuéllar: un luchador del siglo XX

Con este título, María Teresa Cifuentes Traslaviña presentó el 3 de junio de 2010, en el Centro Cultural García Márquez la obra que reseñamos, producto del año sabático auspiciado por la Universidad Distrital, con la introducción crítica y la explicativa de Ricardo Sánchez Ángel y Álvaro Delgado, de la Universidad Nacional de Colombia y el...

Entrada

Maître à penser

Con la misma discreción y timidez con la que abordó siempre su vida personal y sus relaciones de amistad, así es como nos dejó, discreta y tímidamente, el 5 de junio pasado, Bolívar Echeverría Andrade. Lo conocí desde 1972, cuando en la Facultad de Economía de la UNAM, impresionaba a todos sus alumnos –yo incluido–,...

Entrada

Haití: el costo de cargar maletas. III y último

Retengamos, por un instante, el universo subyacente en la frase que el negro le dirige al inglés en la película Queimada: Señor… ¿desea que cargue con sus maletas? El ofrecimiento aparecerá en tres ocasiones, que bien pueden simbolizar las tres etapas de la revolución francesa, y la lucha anticolonial y antiesclavista de Haití. 1789-1791. Dado...