Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Wisconsin-Madison ha logrado un avance significativo en la investigación cerebral al desarrollar el primer tejido neuronal impreso en 3D capaz de crecer y funcionar de manera similar al tejido cerebral humano

¿Qué están haciendo las potencias en pos de la transición energética?
Tanto por su responsabilidad histórica en la acumulación de gases de efecto invernadero (GEI) que provocan el calentamiento global como por ser grandes contaminantes de la actualidad, las potencias económicas llevan en su espalda el destino del equilibrio ecosistémico del planeta

Examen del oído interno de simio da pistas sobre la locomoción bípeda en humanos
El examen de un oído interno fosilizado de Lufengpithecus, simio que vivió hace 6 millones de años, reveló pistas sobre los orígenes de la locomoción bípeda en los humanos.
Las petroleras se lanzan a la captura de CO2 para ralentizar sus emisiones de gases contaminantes
las petroleras y otras grandes multinacionales han caído en la cuenta de que los avances en digitalización se pueden destinar a crear sistemas de capturas de CO2 y ralentizar con ellos proyectos verdes con los que anticipar sus objetivos de neutralidad energética.
El ranking que avergüenza a la humanidad: estos diez conflictos aterrorizarán a la población civil en 2024
El horror no sabe de celebraciones. Los brindis por el nuevo año parecen cosas de extraterrestres en aquellos puntos del planeta donde no saben a ciencia cierta si acabarán el día vivos o muertos. Allá donde llueven misiles resulta una ilusión hablar del "año que vendrá"; allá donde la muerte lo domina todo sólo queda tiempo para esperar. Para llorar a los que ya no están. Para reclamar a la comunidad internacional que haga algo antes de que sea tarde.
La Revista Nature revela los temas científicos a seguir en 2024
La prestigiosa revista Nature hizo público los temas sobre los que la ciencia pondrá su atención el próximo año que ya se avecina. Entre los acontecimientos más destacables, el avance vertiginoso de la Inteligencia Artificial o el sueño de "alcanzar" las estrellas.
Entrevista de un alumno evangélico a su profesor de biología
Esta entrevista fue redactada para un alumno mío que hacía su trabajo de bachillerato sobre este tema hace unos años. Entrevistó también a un ministro evangélico, a un pastor protestante, a un cura católico y a un profesor de instituto de filosofía, y redactó sus comentarios y conclusiones personales.
La inteligencia artificial y el riesgo de desigualdades, pobreza y guerras
El Papa Francisco dedicó su mensaje para la 57a Jornada Mundial de la Paz a la inteligencia artificial y a sus consecuencias sobre la fabricación de armas, la paz, y el aumento de las desigualdades y de la pobreza, si no se imponen normas que la reglamenten
Cambiar los valores para frenar el colapso de la biodiversidad
Nos encontramos inmersos en la sexta extinción masiva de la historia del planeta Tierra, y es la primera vez en 4.500 millones de años que las causas de esa extinción masiva se pueden atribuir a una sola especie: la humana

La IA ya es capaz de razonar y detona la batalla entre empresarios y científicos por los riesgos (y va ganando el dinero)
El experto en inteligencia artificial Joaquín Peña analiza las claves del culebrón del despido y vuelta de Sam Altman y las razones de la batalla interna en la empresa creadora de ChatGPT. El mundo tecnológico todavía sigue en estado de shock por el culebrón protagonizado en los últimos días por Sam Altman, la cara más...