¿Adónde van los desaparecidos? Busca en el agua y en los matorrales. ¿Y por qué es que se desaparecen? Porque no todos somos iguales. ¿Y cuándo vuelve el desaparecido? Cada vez que los trae el pensamiento. ¿Cómo se le habla al desaparecido? Con la emoción apretando por dentro. Rubén Blades Que “el tema de la...
¿Dónde está la ‘seguridad democrática’? Desplazados, crece el drama
Son miles de miles los colombianos obligados a abandonar lo suyo y caminar tras lo desconocido: según Codhes, en los últimos 24 años suman 4.628.882 personas, que equivalen a 925.726 núcleos familiares. En los últimos años, el gobierno de turno se ufana de sus éxitos con la ‘seguridad democrática’, pero miles de familias campesinas, desplazadas...
El Congreso votó contra la impunidad en Uruguay
La impunidad es inconstitucional. Esa fue la conclusión a la que llegó el Congreso uruguayo después de debatir si la Justicia debía aplicar o no la Ley de Caducidad, bajo la que se ampararon los militares y policías represores de la dictadura, en el caso del secuestro y asesinato de la militante comunista Nibia Sabalsagaray....
Jurisprudencia maltrecha. Entre la burla y la impunidad
En rueda de prensa citada para el 23 de febrero por la Central Unitaria de Trabajadores –CUT- y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –CAJAR-, se hicieron patentes las irregularidades jurídicas derivadas de la Acción de Tutela presentada el pasado 2 de febrero, ante el Consejo Superior de la Judicatura, por el ex director...
El primer ministro palestino. Mi mensaje a Occidente
Escribo este artículo a los lectores occidentales de todo el espectro político y social mientras la maquinaria de guerra israelí continúa la matanza de mi pueblo en Gaza. Hasta la fecha, más de 1.000 personas han sido asesinadas, la mitad de las cuales son mujeres y niños. La semana pasada el bombardeo a la escuela...
Política de Seguridad Democrática de Uribe asesinó a Edwin Legarda
El Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, con respecto al atentado donde falleció el compañero José Edwin Legarda, esposo de la Consejera Mayor Aida Quilcue, hace las siguientes precisiones: La muerte del Esposo de la consejera Mayor del CRIC, no puede interpretarse como un hecho aislado, sino como parte de la cadena de homicidios, persecuciones,...
Continúa en Colombia la actividad de grupos paramilitares, denuncia el CDH
Ginebra, 15 de diciembre. Un grupo de trabajo del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy un informe en el que destacó su preocupación por la persistencia de ejecuciones extrajudiciales en Colombia y por la continuidad de los vínculos entre las fuerzas públicas de seguridad colombianas y los...
Colombia, ochenta años después, ¿impunidad irredimible?
“El historiador no sólo debe conocer el camino sino también recorrerlo”. (Georg Luckács) Diciembre de 1928. La protesta de cerca de 20 mil trabajadores agrícolas del banano y el plátano, que demandaban de la United Fruit Company, hoy Chiquita Brands, contratación directa, acabar con el comisariato, atención médica, en fin, mejores condiciones laborales, es acallada...
El Plan Patriota y las leyes de la guerra.. Colombia
No obstante que a los colombianos se nos quiere hacer creer, mediante fraudulentas encuestas contratadas por los monopolios financieros y empresariales, que vivimos en el mejor de los mundos, la cruel realidad social de millones de colombianos es otra bien distinta. Hambre, miseria, desempleo, cierre de hospitales, enfermedades, analfabetismo, ignorancia, contaminación, malos salarios, desplazamiento, discriminación,...
Al filo de la impunidad. Colombia, Ley de Justicia y Paz
De acuerdo con sus defensores, esta ley permitirá “el mayor proceso de paz que haya conocido el país”. Tragedia y paradoja colombianas, nada más. Para que así suceda, con el silencio de una parte de la sociedad satisfecha, se invirtió la carga de la historia: los narcotraficantes pasaron a ser alzados en armas. Los que...