¿De qué manera puede articularse la movilización y los mecanismos de participación ciudadana como un dispositivo de poder cuando ya se detenta el poder? He aquí una de las contradicciones de los gobiernos que han impulsado en sus campañas el cambo social para luego tropezar con dificultades en su implementación cuando ya ejercen su mandato.
Etiqueta: institucionalidad
Brasil: “Se potencia una institucionalidad que somete la política económica a las exigencias del gran capital”
Lula comenzó la semana reiterando sus críticas a la política monetaria del Banco Central, que mantiene el tipo de interés en el 13,75%, un nivel que hace inviable la reanudación de ciclos económicos de mayor intensidad.
Mucho tilín tilín y nada para comunicar
En procura de fortalecer y articular estas alternativas se han realizado diversidad de encuentros y eventos los cuales trazan la metodología para construir política pública y vuelven a copar las agendas sin mayor avance. Ojalá el gobierno sepa diferenciar que la política en medios comunitarios y populares no es la política de comunicación institucional.
Debe iniciarse otro proceso constituyente, si se “rechaza” la nueva Carta Magna chilena: Boric
Santiago. Restando dos semanas para el plebiscito ratificatorio de la Constitución chilena, el presidente Gabriel Boric insistió en que el escenario continuará abierto cualquiera que sea el resultado y planteó que si la opción vencedora es el “rechazo”, los encargados de redactar otra propuesta deberán ser representantes populares surgidos de elecciones directas. Al adelantar ese...
Una misión al orden del día
Hay una sana expectativa por la nueva Misión de Sabios convocada por el presidente Duque, y tal vez por eso poco se discute acerca de lo sucedido con las recomendaciones presentadas por la anterior Misión. Es saludable, pues, recordar algunos hechos que condujeron a la creación de la llamada Misión de Sabios por el hoy...
Las formas de lucha
Hay temas que, a pesar de tener una presencia constante en la vida de la gran mayoría de las personas, aparecen y desaparecen del radar de aquellos a quienes corresponde reflexionar sobre ellos, sea en el plano científico, cultural o filosófico. Algunos de los temas hoy desaparecidos son, por ejemplo, la lucha social (más aún,...
Día D+180…
Línea blanca que pone prueba a la paciencia insurgente y al previsto gubernamental de concesiones –con incumplimientos. Es la que relucirá el próximo 1º de junio, al cumplirse el día D+180 como plazo acordado entre el Gobierno y las Farc, con miras a poner en marcha, de una parte, un conjunto de reformas políticas y...
Día D+180…
Línea blanca que pone prueba a la paciencia insurgente y al previsto gubernamental de concesiones –con incumplimientos. Es la que relucirá el próximo 1º de junio, al cumplirse el día D+180 como plazo acordado entre el Gobierno y las Farc, con miras a poner en marcha, de una parte, un conjunto de reformas políticas y...
Occidente en su momento populista
El largo viaje del populismo hasta el centro del debate La irrupción de Podemos en el escenario político español caminó de la mano de la generalización de las discusiones sobre el “populismo”. Desde entonces, el término se ha hecho de uso común en los medios de comunicación y el debate político. Ha costado pero...
Venezuela desde adentro: siete claves para entender la crisis actual
No es posible entender la crisis actual en Venezuela sin analizar en conjunto los factores que se desarrollan ‘desde adentro’, y que no son explicados en su conjunto por los principales medios de comunicación. Planteamos siete claves de la crisis actual en donde se resalta que no se puede comprender lo que pasa en...