Sin la concreción de un acuerdo de cese el fuego concluyó este miércoles en La Habana el sexto ciclo de conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Aunque tampoco lograron la conciliación en lo referente al proceso de participación de la sociedad en la construcción de la...
Etiqueta: insurgencia
Se constituyen las FARC como partido político
Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, nuevo nombre del grupo ex guerrillero Después de cinco días de reunión y deliberaciones se cierra el Congreso de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), para dar paso al nuevo partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). Los días de congreso, en el Centro de...
“El principal avance es que hay diálogo”
El negociador jefe de Santos con el ELN explica lo que falta para un cese del fuego y los detalles de la negociación que comenzó en febrero de este año y tiene con la esperanza a flor de piel al pueblo colombiano que clama por la paz. El jefe del equipo negociador del gobierno...
“Vamos a pactar un cese de fuego bilateral”
En Quito, diez guerrilleros negocian con el gobierno colombiano las condiciones para dejar las armas como ya lo hicieron las FARC. “Vinimos a buscar una salida política”, señala en diálogo con PáginaI12 el comandante Beltrán. Una veintena de rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) integran la Delegación que negocian la paz desde el pasado...
“La lenta libertad es una cadena de corazones dándose la mano”
Salvador, Buenos Aires, La Milagrosa, San Diego, Las Palmas, barrios de Medellín que también sembraron rebeldía. Hijos de esos barrios lucharon y soñaron un mundo mejor, hasta el punto de arriesgar sus vidas por lo que creían debe ser el mundo. Años ochenta duros. Algunos murieron en el camino, esa sangre regó la simiente rebelde...
El fin del conflicto y la movilización política de las Farc
En los días recientes la Mesa de diálogos de paz de La Habana se ha concentrado en el punto 3 de la Agenda temática pactada desde el segundo semestre del 2012. Son varios y complejos los ingredientes allí incluidos. Van desde el cese bilateral al fuego hasta unos ajustes institucionales para adecuar el Estado a...
Paz, bilateralidad y unilateralismo.
El Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera que dio origen a la Mesa de conversaciones de paz de La Habana entre el gobierno de Santos y las Farc estableció unas reglas de juego para el desarrollo de sus actividades y la formalización de consensos y...
Paz exige acelerar reformas democráticas y sociales.
En un contexto caracterizado por el deterioro de la economía nacional, el señor Santos ha levantado, por enésima vez, el tema de la paz express y la rendición y entrega de las guerrillas revolucionarias, al tiempo que omite y escamotea la necesidad de profundas reformas económicas, sociales y políticas. El Jefe de la Casa de...
La corraleja de Santos
Aunque todavía no se ha cerrado el tema de las victimas en las conversaciones de paz de La Habana, otros debates han asomado simultáneamente con mucho impetu. Estos se encuentran asociados con el punto del “fin del conflicto” y tienen que ver con el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y con...
Consejos no pedidos para la dirigencia insurgente
Frente al momento político que vive el país, a lo que empieza a desencadenarse con ocasión del cese unilateral de fuegos por parte de la guerrilla, al reto de obtener el respaldo de la población para los acuerdos que se firmen, me atrevo a presentar los siguientes planteamientos que pueden sonar a recomendaciones o consejos....
- 1
- 2