En las últimas dos colaboraciones elaboramos dos conceptos sobresalientes para la comprensión de la República Popular China en la actualidad: la crítica relevancia de su “sector público” y un proceso de globalización con características chinas al menos desde 2013. Un último concepto, el de nuevas relaciones triangulares, será fundamental para múltiples análisis actuales y futuros de México en...
Etiqueta: intercambio
Netanyahu y sus halcones defienden la guerra frente a la exigencia internacional de una tregua duradera
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se prepara para reanudar la guerra en Gaza según se acerca el fin de la tregua ampliada entre Tel Aviv y Hamás.
Suministros
Hay una extensa discusión acerca del problema de los suministros en la economía global. Las cadenas de abastecimiento ( supply chains) están trastocadas y la repercusión es muy variada y costosa. Esto se asocia a las condiciones creadas por la pandemia del coronavirus y sus efectos en la producción y el consumo. Pero hay más...
Los déficits de diversidad de la economía y sus consecuencias
Aunque los economistas finalmente están abordando los desequilibrios raciales y de género de su profesión, la economía no será una disciplina verdaderamente global si no se produce una mayor representación de voces de fuera de América del Norte y Europa Occidental. Al principio de su carrera, el economista Joseph E. Stiglitz pasó una larga estancia...
Criptomonedas para «dummies» Preguntas y respuestas sobre Bitcoin
Las extensión de las criptomonedas, sobre todo de bitcoin, plantea diversos interrogantes. ¿Qué son exactamente? ¿Cómo funcionan? ¿Qué significa la jerga que está detrás? ¿Qué consecuencias tienen para los Estados, e incluso para la democracia? Bitcoin nació en 2008, el mismo año que Lehman Brothers declaró su quiebra. El 31 de octubre de ese...
Estos cinco movimientos rebeldes quieren cambiar cómo funciona el dinero
Siempre ha habido movimientos que discrepan con el sistema monetario, cómo funciona y a quién beneficia. Sin embargo, después de la crisis financiera de 2008 ha surgido una nueva oleada de agitadores pecuniarios, cada uno con ideas muy diferenciadas sobre lo que significa el dinero. Desde los predicadores del bitcoin hasta los abanderados de la...
China desafía al dólar con una moneda digital que utilizará en transacciones internacionales
China se encamina a cancelar el dólar estadounidense en las transacciones bursátiles y comerciar oficialmente con una nueva moneda digital estatal e-RMB, el nuevo yuan chino, en lugar de la moneda estadounidense. La idea va más allá de sumarse a la tendencia mundial de la reducción del uso del efectivo -fenómeno que el coronavirus aceleró-,...
Una visita al amigo americano
Gira de Bolsonaro en EE.UU. para discutir Venezuela con Trump El temario muestra la cercanía de los dos derechistas y hasta incluye firmar un acuerdo sobre seguridad con el Comando Sur norteamericano. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, inicia mañana una gira norteamericana en el sur de Florida, que incluirá un encuentro con su homólogo Donald...
La cumbre de los BRICS evidencia la falta de cohesión de los emergentes
Los BRICS -el bloque de las principales economías emergentes– languidece lastrado por el frenazo económico y la disparidad de intereses entre sus cinco miembros. Las conclusiones de la cumbre que ha reunido en Brasilia durante dos días a los presidentes chino, Xi Jinping; al ruso, Vladímir Putin; al brasileño, Jair Bolsonaro; al sudafricano, Cyril Ramaphosa,...
Kingston, la ciudad de EEUU que se prepara para el fin del capitalismo
La ciudad de Kingston, en el estado de Nueva York, está intentando construir un ecosistema local inclusivo y autosuficiente Todo empezó con O+, un festival que ayuda a artistas a intercambiar su trabajo por prestaciones de sanidad ante la dificultad de acceder a seguros privados “Cuando todo se vaya al carajo, no va...