Aunque la OMS a menudo ha hablado de la importancia del apoyo social y otras alternativas no farmacológicas, sus esfuerzos han contribuido a difundir una atención sanitaria biomédica estándar. Se han promovido las ideas occidentales sobre los diagnósticos, los fundamentos biológicos de los trastornos psiquiátricos y el uso regular de fármacos psiquiátricos. Los críticos de esta orientación hablan de ella como colonización médica.
Etiqueta: Medicamentos
La política antinarcóticos de EU, más que solución es un problema
Ethan Nadelmann, investigador y estratega de campañas para despenalizar el uso de mariguana en EU, conversó con La Jornada sobre políticas antidrogas.Foto tomada de Instagram
Los medicamentos en la propuestade reforma a la salud
Para reflexionar sobre cómo se manifiesta la postura predominante en relación con los medicamentos y la salud pública, es clave señalar que más allá de la definición oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que parece integral, en la práctica se asume la salud como un estado de “normalidad” individual y biológica, que cuando se pierde produce como resultado la enfermedad, la cual debe tratarse principalmente con medicamentos, reducidos hoy, a una mercancía más, cuyo elevado costo poco se cuestiona.
Cuba logra lo que ningún país: desarrolla vacunas anticovid e inocula a más de 90% de su población
– Tiene científicos de primer nivel: The Guardian – El bloqueo de EU impide a la isla comprarlas en el mercado mundial El portal de la Organización Panamericana de la Salud indicó: “la combinación de dos dosis del candidato vacunal Soberana 02 y una del Soberana Plus, en el esquema de 0-28-56 días, tiene eficacia...
Didier Raoult, el charlatán del coronavirus
Promotor de la hidroxicloroquina, encontró legitimidad en las redes sociales Detrás del abordaje científico populista hay una red de intereses políticos, de celos entre científicos e instituciones, intereses electorales y también económicos. Desde París.La propagación del Covid-10 causó un estrago monumental en el planeta. Desde Marsella, sur de Francia, el profesor Didier Raoult complicó...
Filosofía de la salud
El capitalismo, sus médicos y sus medicamentos Una sociedad enferma se lucra incluso con las enfermedades Mientras la salud (o las enfermedades) de los pueblos sean un negociado de mercachifles en el que estén prendidos como vampiros muchos laboratorios, universidades, instituciones gubernamentales, hospitales y médicos… mientras existan personas y pueblos enteros sin seguridad...
Trasnacionales farmacéuticas: receta para el lucro
Al contrario de lo que se podría pensar, a la industria farmacéutica trasnacional no le interesa la salud. Su vocación es aumentar sus ya desmedidas ganancias y por ello el consumidor ideal de sus productos está siempre enfermo, ya que si se cura deja de comprar y si se muere también. Es una industria cerradamente oligopólica, agresiva...
Trump, a favor de decretar reducción de costos de medicamentos en Estados Unidos
Trump basa su relección en tres ejes: 1) la migración –que ya “resolvió” en su muy peculiar estilo con México–; 2) el auge económico que posponga recesión (), cuyo punto estelar ha sido el alza bursátil, y 3) la disminución del precio de los medicamentos de patentes que se encuentran por las nubes y que...
La contaminación de ríos por antibióticos excede los niveles “seguros”
Las concentraciones de antibióticos en algunos ríos del mundo exceden los niveles “seguros” hasta 300 veces, según reveló el primer estudio global al respecto. Los investigadores identificaron 14 de esos fármacos de uso común en los ríos de 72 países de todos los continentes. Los encontraron en 65 por ciento de los sitios analizados. El...
“Si no creamos nuevos antibióticos la gente morirá a los 50 o 60 años, como antes”
La científica alerta de que las resistencias bacterianas provocarán muertes en las edades medias de la vida La Nobel de Química Ada Yonath se antoja especial nada más verla. Alrededor de la silla de ruedas —el vuelo desde Israel ha maltratado su cadera de cuasi octogenaria— despliega un pequeño caos integrado por un bolso, varios...