el bucle precios-salarios no es real, incluso desde una perspectiva ortodoxa, lo que no es nada
Etiqueta: mitos
Hacia un mapa de las subjetividades
Geo-semiótica con los pies en la tierra Tenemos los continentes tapizados con iglesias; todo tipo de misticismos y supercherías nos inundan el paisaje y avanza el creacionismo en no pocos territorios académicos y científicos. Mancias, cartomancias, adivinaciones y esoterismos; brujos, hechiceros y curanderos. Proliferan las idolatrías, las consejas y las adivinaciones astrológicas; lecturas del café,...
Erotismo y enfermedad
A comienzos de 1983, creo, una noticia estremeció al mundo: una nueva enfermedad había comenzado a instalarse y se difundía con la presteza de una peste, como otras que habían afligido a la humanidad y de las que numerosos libros se escribieron y películas que se filmaron y cuadros que se pintaron a propósito y...
El falso mito del esfuerzo en América Latina
¿Cómo le explicamos a una mujer que su salario está acorde a su esfuerzo tras trabajar todos los días de la semana, catorce horas seguidas, limpiando casas ajenas? ¿Cómo se lo justificamos a un joven que cada día se despierta a las 4:30 de la mañana para irse a trabajar a la construcción y regresar...
El legado de Donald Trump frente al mito de la excepcionalidad
Analizar su legado en torno a cuatro de los más importantes mitos de excepcionalidad que le rodean sirve para entender el futuro de esta gran potencia: la mala educación, su intención de recuperar el estatus económico de los blancos en zonas desindustrializadas, una gobernanza caótica y el mito de que es, simplemente, un Mussolini o un...
El miedo europeo a la China de Xi
Occidente se debate entre ver a China como oportunidad o amenaza. En Europa, la percepción de riesgo crece: una mirada que incluye tanto el intercambio económico como los análisis del modelo político chino. El poder y los cambios impulsados por su actual líder. La pelea con Trump. El politólogo doctorado en la Universidad Católica...
¿Por qué los jóvenes no se cuidan?
En la práctica del psicoanálisis con jóvenes, dos fenómenos se han vuelto preocupantes en el último tiempo. Por un lado, el incremento de enfermedades de transmisión sexual; no sólo la infección de VIH sino el retorno de las “venéreas” del siglo XIX como la gonorrea y la sífilis. En este punto, según una estadística reciente,...
El Bundesbank desenmascara la teoría neoliberal
La teoría económica convencional ha sido expuesta una vez más como un gran depósito de fantasías. Sólo que esta vez la tarea de correr el velo de mentiras le correspondió nada más y nada menos que al banco central de Alemania, el Deutsche Bundesbank. En su informe del mes de abril pasado, el Bundesbank comenta...
Cinco inesperados beneficios para la salud de la masturbación
El 94% de los hombres y el 85% de las mujeres reconoce que se masturba habitualmente. Entre ellos, casi la mitad admite hacerlo a diario. Superados viejos mitos que convirtieron una práctica natural en algo pecaminoso, la medicina sostiene que la práctica del onanismo brinda grandes beneficios para la salud. Y si es una al...
Entre el deseo fariano y la realidad del poder
Muchas son las expectativas, cuestionamientos y las especulaciones despertadas por el Acuerdo Final (AF) de paz, que firmaron el Gobierno y la guerrilla de las Farc, el pasado 24 de agosto. En palabras de Santos, el Acuerdo nos conduce “[…] al país que siempre hemos soñado”. Una afirmación distante de la realidad, del contexto político...
- 1
- 2