Home » movilidad » Página 3

Etiqueta: movilidad

Entrada
(In-)Movilidad Social y Democracia

(In-)Movilidad Social y Democracia

El presente libro analiza la problemática de la (in-)movibilidad social –núcleo de la meritocracia como fundamento esencial de la sociedad de mercado libre– en países de la Ocde y Colombia.

Entrada
Suiza potenciará el desarrollo de la bicicleta al incorporarla en su Constitución

Suiza potenciará el desarrollo de la bicicleta al incorporarla en su Constitución

Los suizos votaron en un referéndum esta iniciativa, respaldada por prácticamente todos los partidos políticos y asociaciones activas en la defensa del medioambiente. Los electores suizos votaron este domingo masivamente a favor de incorporar la bicicleta a su Constitución, con el objetivo de que su desarrollo sea igual de importante que el de las vías...

Entrada
Una organización ecologista consigue la prohibición del diésel en grandes ciudades alemanas

Una organización ecologista consigue la prohibición del diésel en grandes ciudades alemanas

Deutsche Umwelthilfe (DUH) logró que el Tribunal Administrativo de Alemania decidiera en febrero que los ayuntamientos pueden vetar la circulación en zonas con altos niveles de contaminación a los vehículos con estos motoresLa organización civil ha contado con escasos apoyos políticos y se ha tenido que enfrentar a la poderosa industria germana del automóvil  ...

Entrada
El comportamiento animal, eje de estudio para pronosticar desastres

El comportamiento animal, eje de estudio para pronosticar desastres

Sigue la movilidad de 13 mil ejemplares distintos mediante sensores remotos; se analiza la trasmisión de enfermedades, seguridad alimentaria e importancia de la biodiversidad  Bryson Voirin, integrante del Instituto de Ornitología del Instituto Max Planck, presentó el proyecto Cooperación Internacional para la Investigación Animal usando Sistemas de Información Geográfica (Icarus, por sus siglas en inglés)...

Entrada
Transitando por la selva de cemento

Transitando por la selva de cemento

En esta selva de cemento no son los fuertes los que ganan… sino los que le encuentran la grieta al sistema, y desde su cotidianidad transforman las formas de relacionarse con su entorno.Abro los ojos y los primeros rayos del sol me avisan que mi día ya comenzó. Un poco más tarde de lo previsto,...

Entrada
Estrenan en Moscú motocicleta voladora HoverBike S3

Estrenan en Moscú motocicleta voladora HoverBike S3

La región de Moscú se ha convertido en el lugar de las primeras pruebas públicas de la motocicleta voladora rusa HoverBike S3. Este invento de los ingenieros rusos ya ha recibido el apoyo del mayor banco de desarrollo del país, Vnesheconombank (VEB, por sus siglas en ruso). El estreno tuvo lugar durante las competiciones internacionales...

Entrada
El fin del Estado Islámico como territorio

El fin del Estado Islámico como territorio

El final del breve califato será reafirmado si el autoproclamado califa está realmente muerto, asesinado por un ataque aéreo ruso cerca de Raqqa hace unas tres semanas, tal como afirmara el viceministro de Exteriores ruso. La explosión por parte del Estado Islámico (EI) de la mezquita de Al-Nuri en Mosul marca una derrota decisiva para...

Entrada
Dueños de Transmilenio no invierten, pero sí reciben el 95% de los ingresos

Dueños de Transmilenio no invierten, pero sí reciben el 95% de los ingresos

Cada día Transmilenio recibe $7.000 millones de pesos, unos 9.452 salarios mínimos. De esta cifra, el 95% queda en manos de veinte familias dueñas del sistema, con una mínima inversión. La ciudad, por el contrario, apenas recibe el 5% y tiene que financiar infraestructura, aportes anuales, pago de buses, reparación de vías y estaciones, lo...

Entrada
Dueños de Transmilenio no invierten, pero sí reciben el 95% de los ingresos

Dueños de Transmilenio no invierten, pero sí reciben el 95% de los ingresos

Cada día Transmilenio recibe $7.000 millones de pesos, unos 9.452 salarios mínimos. De esta cifra, el 95% queda en manos de veinte familias dueñas del sistema, con una mínima inversión. La ciudad, por el contrario, apenas recibe el 5% y tiene que financiar infraestructura, aportes anuales, pago de buses, reparación de vías y estaciones, lo...